Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​El presupuesto base de la planta fotovoltaica es de 1.558.001 euros

Valenciaport saca a licitación la planta fotovoltaica del Puerto de Gandia

Fotovoltaica Gandia
Esta iniciativa forma parte del objetivo marcado por Valenciaport para alcanzar el objetivo de cero emisiones en 2030, la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles y la autonomía energética. Fuente: Valenciaport.
|

La Autoridad Portuaria de València (APV) ha sacado a licitación la instalación y el mantenimiento de una planta de energía solar que se ubicará en el tinglado 4 del Puerto de Gandia con una potencia de 705 Kwp y que situará al recinto gandiense como el primer puerto europeo en ser autosuficiente energéticamente.


La licitación cuenta con un presupuesto base de 1.558.001, 20 euros y un plazo de presentación de ofertas hasta las 13.00 horas del 29 de agosto. Una vez adjudicado, el plazo para la construcción de la central solar será de 8 meses y el de mantenimiento de 52 meses.


Presidente APV AurelioMartinez

“Es un paso más en nuestro objetivo Valenciaport 2030, cero emisiones. En Valenciaport actuamos con hechos y proyectos concretos que muestra el compromiso de la APV y de la comunidad portuaria con la lucha contra el cambio climático y la descarbonización”, Aurelio Martínez, presidente de la APV.


Este proyecto cuenta con la financiación de los fondos Next Generation de la Unión Europea y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.


Además de esta planta fotovoltaica en el Puerto de Gandia, Valenciaport tiene previsto instalar otras dos centrales en el Puerto de València, una de ellas en el silo de automóviles de Valencia Terminal Europa, y otra entre el dique Príncipe Felipe y el Club Náutico de València.

Apuesta por la sostenibilidad


Esta iniciativa forma parte del objetivo marcado por Valenciaport para alcanzar el objetivo de cero emisiones en 2030, la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles y la autonomía energética. Para ello, se van a acometer inversiones para impulsar las energías renovables provenientes del hidrógeno, fotovoltaica (en Gandia y València) y eólica, la instalación de dos subestaciones eléctricas en el Puerto de València, o el uso de combustibles alternativos como el GNL, entre otras acciones.


El presidente de la APV, Aurelio Martínez, ha destacado: “Es un paso más en nuestro objetivo Valenciaport 2030, cero emisiones. En Valenciaport actuamos con hechos y proyectos concretos que muestra el compromiso de la APV y de la comunidad portuaria con la lucha contra el cambio climático y la descarbonización”. Martínez ha subrayado que “la Autoridad Portuaria va a destinar 130 millones de euros, a los que habrá que sumar el efecto de las inversiones privadas, en acciones de sostenibilidad”.


   Valenciaport alerta de un retroceso de la actividad exportadora española en abril
   Informe favorable para la nueva terminal de contenedores del Puerto de Valencia

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA