Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Estados Unidos es el que más movimiento ha generado con un total de 3.086.521 toneladas

Valenciaport alerta de un retroceso de la actividad exportadora española en abril

Puerto Valencia actividad (103)
Por áreas geográficas, el principal mercado de contenedores es Mediterráneo-Mar Negro con 300.144 y una bajada del 10,84%. Fuente: Valenciport.
|

La coyuntura geopolítica y el precio de los combustibles están lastrando la actividad de las empresas españolas que utilizan los muelles de Valenciaport para vender sus productos al exterior, en cambio la demanda interna sigue en alza. Así, en el primer cuatrimestre del año, los datos del Boletín Estadístico de la Autoridad Portuaria de València (APV) reflejan que el tráfico total ha ascendido a más de 27 millones de toneladas, que supone un descenso del 3,66% respecto al mismo periodo de 2021, mientras que los TEUs (contenedor estándar de 20 pies) han sido 1.702.236, con una bajada del 7,99%. Respecto a los contenedores, los llenos dedicados a las ventas al exterior han disminuido un 12,72%, mientras que los dedicados a la importación han crecido un 6,96% durante los primeros cuatro meses del año. Una situación que también se contempla en el mes de abril, donde los contenedores llenos de carga bajaron un 19,87% mientras que los de descarga crecieron un 35,5%.


Esta tendencia se muestra en todos los sectores con descensos generalizados en todos ellos como los vehículos y elementos de transporte (-7,68%), agroalimentario (-15,79%), materiales de construcción (-10,55%), productos químicos (-18,14%) u otras mercancías (-21,5%). En cambio, crecen las importaciones, especialmente del gas natural que llega al Puerto de Sagunto que entre enero y abril ha ascendido a 1.305.445 toneladas, tres veces más que el primer cuatrimestre de 2021.


Si se compara la tendencia interanual (mayo 2021-abril 2022 frente al mismo periodo del año anterior), las cifras generales de Valenciaport se sitúan en 83,85 millones de toneladas movilizadas, con un crecimiento del 1,15% y un total de 5.456.592 contenedores gestionados, cifra inferior un 1,31% al periodo anterior. En términos anuales los contenedores llenos de carga dedicados a las exportaciones fueron 1.036.499 con una subida del 2,83% y los llenos de descarga (importación), que se situaron en 856.049 contenedores con un aumento del 16,28%. En cambio, los llenos de tránsito bajaron un 8% y los vacíos descendieron un 1%.


En cuanto al tráfico ro-ro (sistema por el cual una embarcación transporta cargamento en ruedas), en los cuatro primeros meses del año se han gestionado 4.075.945 toneladas, cifra similar el mismo periodo de 2021; mientras que los automóviles en régimen de mercancía se han situado en 197.187 unidades, un 4,77% más. Por otro lado, el tráfico de pasajeros ha ascendido a 239.492 personas (incluidas líneas regulares y cruceristas), con un crecimiento total del 168%. Durante estos meses se han recibido 61 cruceros con cerca de 68.000 pasajeros.


Respecto al tráfico total por países, Estados Unidos es el que más movimiento ha generado con un total de 3.086.521 toneladas y un crecimiento del 22,5%. Un tercio de este tráfico son importaciones que aumentan un 200%, si bien, este mes se ha moderado la crecida de los productos procedentes del país norteamericano. A continuación, se sitúa Italia con 2.537.470 toneladas y un aumento del 1,4%, mientras que China, con un descenso del 4,9% y un total de 2.149.086. El número de contenedores gestionados con China ha sido de 189.710 (-6,95%), seguido por Estados Unidos con 167.340 (-3,3%) y Turquía con 89.355 (-20,6%).


Por áreas geográficas, el principal mercado de contenedores es Mediterráneo-Mar Negro con 300.144 y una bajada del 10,84%; seguido por Lejano Oriente con 258.637 (-4,59%); y África Occidental con 107.207 TEUs (-7,66%). Las zonas más dinámicas entre enero y marzo han sido Europa Atlántica con un crecimiento del 50,7%, Australia (+18,45%) y África del Sur y del Este (+18,43%).


   Informe favorable para la nueva terminal de contenedores del Puerto de Valencia
   Vallada presenta a Valenciaport el potencial comercial del parque logístico Valpark

Comentarios

Czfb NuevasStartups
Czfb NuevasStartups
Logística

Se trata de Project ADR, Asequis, Packengers, Copailot, Placenet, Pulpop, Cadenity AI, Full & Fast, Convenit, Greenpath Logistics, SCAI Engineering, Cirquel, Locally.Farm e YK-Logistics.

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA