GeoPost/DPDgroup se une a la iniciativa EV100+ de la ONG Climate Group. Como miembro fundador de EV100+, la empresa se compromete a convertir su flota de vehículos de 7,5 toneladas en cero emisiones para 2040. Con respecto a los vehículos medianos, la compañía se propone alcanzar este objetivo para 2030. Colaborará con sus unidades de negocio sus socios de transporte para innovar y dirigir la acción hacia la consecución de estos objetivos.
Jean-Claude Sonet, vicepresidente ejecutivo de Marketing, Comunicación y Sostenibilidad de GeoPost/DPDgroup, apunta: “Estamos comprometidos con la entrega sostenible y nos hemos fijado la meta de alcanzar las cero emisiones para 2040. Sin embargo, el éxito dependerá de nuestra capacidad para lograr que nuestros vehículos medianos y pesados sean cero emisiones para 2040. Todos los sectores deben contribuir a que la sociedad cumpla los objetivos climáticos globales. Por ello, nos ilusiona trabajar con otras empresas con ideas afines y enviar, tanto a los gobiernos como a los fabricantes, un poderoso mensaje de que creemos que el futuro del transporte por carretera es cero emisiones”.
Según el Climate Group, si bien los MHDVs representan solo el 4% de todos los vehículos que circulan por carretera a nivel global, suponen un 40% de las emisiones totales del transporte por carretera y un tercio del total de combustible utilizado para el transporte. Estos vehículos han generado más del 5 % de las emisiones totales de CO2 en 2019, y se estima que aumenten a más del 11 % para 2050 si no se toman las medidas pertinentes.
Para alcanzar el objetivo de cero emisiones en 2040, GeoPost/DPDgroup trabaja en el crecimiento y en la transición de su flota de vehículos medianos y pesados hacia sistemas de propulsión alternativos, basadas principalmente en la electricidad y el hidrógeno. La empresa espera que el 50% de sus vehículos cuenten con sistemas de propulsión alternativos en 2030 y que se alcance el 100% en 2040.
La compañía ya opera con dos camiones eléctricos en Suiza, de los cuales se estima que cada uno ahorre 90 kilogramos de CO2 por cada 100 kilómetros recorridos, en comparación con los camiones con motor diésel. En total, equivaldría a 72 toneladas de CO2 ahorradas al año.
Sandra Roling, directora de transporte del Climate Group, explica: “Estamos muy entusiasmados con el lanzamiento de EV100+ en la Semana del Clima de este año en Nueva York. Es una demostración del liderazgo de sus miembros fundadores. Los MHDV están a la vanguardia en el transporte por carretera de cero emisiones y, en este sentido, la iniciativa EV100+ va a poner el foco en los vehículos más pesados y contaminantes del mundo”, explica la “Dar la bienvenida a DPDgroup, una de las principales empresas de reparto en todo el mundo, supone un fuerte impulso en la lucha contra el cambio climático”.
Se espera que los miembros de EV100+ revisen de forma periódica sus objetivos para 2040 y presenten cada año sus progresos al Climate Group. Este compromiso se basa en la convicción de que todos los integrantes se abastecerán únicamente de electricidad e hidrógeno verde en la recarga de sus vehículos medianos y pesados de cara al 2040.
Este incremento contribuye a una mayor armonización de la retribución salarial que perciben los conductores profesionales en nuestro país. En la actualidad los salarios de este colectivo vienen regulados en 55 convenios colectivos provinciales, con un salario base en algunos casos inferior al SMI.
Comentarios