Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Los próximos pasos para la reindustrialización se tomarán a la vuelta de verano

La Zona Franca comienza su reindustrialización

Foto2 Silence
​Un mes después de lanzarse el concurso público para determinar el futuro gestor de la parcela de la Zona Franca, se ha dado luz verde a la adjudicación. Fuente: Consorci de la Zona Franca de Barcelona.
|

Ya ha dado inicio la reindustrialización de la antigua fábrica de Nissan en la Zona Franca, gracias a los acuerdos tomados por la Comisión de Reindustrialización en las últimas reuniones. Es así que la empresa Silence, como uno de los inversores seleccionados por la Comisión de Reindustrialización, ha recibido la autorización para que pueda iniciar sus actividades dentro del recinto de la Zona Franca, donde ocupará una extensión total de 61.078 m2 y para las que ya ha contratado a los primeros 9 empleados de Nissan, en base al acuerdo que firmaron empresa y representación de los trabajadores el pasado mes de mayo.


Asimismo, Nissan ha recibido también la autorización para que el Centro Técnico de la marca pueda continuar su actividad en el recinto de la Zona Franca, donde ocupará 38.438 m2 y emplea a 287 trabajadores.


Los próximos pasos para la reindustrialización se tomarán a la vuelta de verano, cuando a mediados del mes de septiembre el Consorcio de la Zona Franca iniciará los trámites necesarios para designar la candidatura ganadora del concurso público para gestión de la parcela de la Zona Franca.


En este sentido y después de la última reunión del pasado martes 26 de julio, los integrantes de la Comisión de Reindustrialización han decidido ampliar la fecha de presentación de propuestas al concurso público hasta final del mes de agosto.


PERENAVARRO

“Desde el Consorci de la Zona Franca de Barcelona seguimos poniendo todos nuestros esfuerzos para que el proceso sea lo más rápido posible y con totales garantías legales”, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona.


El secretario general de Industria y PYME del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Raül Blanco ha señalado: “Este éxito es fruto del compromiso conjunto de las administraciones, del Consorci de Zona Franca, de los trabajadores y de la dirección de Nissan. Son los dos primeros éxitos tras dos años de trabajo muy duro y de consensos muy laboriosos. Agradecemos especialmente al Consorci de Zona Franca su labor para hacer realidad estos proyectos. Agradecemos a Nissan la continuidad del Centro Técnico en Barcelona y agradecemos a Silence su impulso y confianza desde el primer minuto de este proceso de reindustrialización. Silence se convierte en heredera y alma de la automoción en la Zona Franca, el corazón industrial de Barcelona”.


Por otro parte, la directora general de Industria de la Generalitat de Catalunya, Natàlia Mas, apuntaba: “Queda aún trabajo para culminar el proceso de reindustrialización. Pero es una muy buena noticia que Silence empiece a trabajar en la Zona Franca con un proyecto vinculado a la movilidad sostenible, que aglutina los valores que queremos para el futuro de la industria en Catalunya. Desde el Govern hemos defendido siempre la necesidad de garantizar la continuidad industrial de alto valor añadido que asegure puestos de trabajo de calidad. El anuncio que hacemos hoy es, por lo tanto, un paso importante hacia esta dirección”.


Pere Navarro, delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona ha asegurado: “Hoy damos un paso definitivo para iniciar la actividad de reindustrialización en la parcela que ocupaba Nissan. Desde el Consorci de la Zona Franca de Barcelona seguimos poniendo todos nuestros esfuerzos para que el proceso sea lo más rápido posible y con totales garantías legales para dar cumplimiento a los acuerdos alcanzados con consenso absoluto por los integrantes de la Comisión de Reindustrialización. Desde el Consorci de la Zona Franca de Barcelona siempre hemos estado muy comprometidos en poder recuperar los puestos de trabajo derivados de la marcha de Nissan, apostando y priorizando por un proyecto industrial con el apoyo de otro logístico”.


Además, Carlos Sotelo, consejero delegado de Silence, explicaba: “Estamos muy satisfechos de ser la primera compañía que contribuirá a la reindustrialización y a la creación de empleo aquí, en la Zona Franca; que transformará el sector de la automoción hacia un modelo cero emisiones con propuestas innovadoras, y que, sin duda, acelerará la descarbonización de la economía”.


Finalmente, Frank Torres, vicepresidente regional ejecutivo de Transformación de Negocio y relaciones con la Alianza para la región de AMIEO y responsable de las Operaciones Industriales de Nissan en España señalaba: “Hemos trabajado desde el primer día con intensidad y rigor para asegura la reindustrialización de Nissan a través de un proyecto industrial sólido y de futuro. Con el paso que se ha dado hoy, la reindustrialización ha comenzado. La continuidad de nuestro histórico Centro Técnico de Nissan en Barcelona dentro del recinto de la Zona Franca, es una gran noticia para todos los empleados de Nissan, para la continuidad de la marca en España y también para las universidades y empresas con las que colaboramos para impulsar la innovación tecnológica”.


   La Zona Franca de Barcelona presenta su actividad y proyectos ante su plenario
   El 22@Network BCN y el Consorci de la Zona Franca colaboran en el Barcelona New Economy Week

Comentarios

Tmhe Athis Mons 2
Tmhe Athis Mons 2
Intralogística

Instalará 48 carretillas elevadoras en la plataforma de transporte en Athis-Mons, cerca de París (Francia) y 67 en un almacén logístico ubicado en Torrejón de Ardoz (Madrid).

Hikvision TV
Hikvision TV
Intralogística

Este programa oficial de Google incorpora un acceso nativo a Google Play Store, actualizaciones de seguridad periódicas, y compatibilidad total con el ecosistema de Google Workspace.

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA