Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​La entidad logró reducir un 25,3% la deuda financiera en 2021, hasta los 11,6 millones de euros

La Zona Franca de Barcelona presenta su actividad y proyectos ante su plenario

IMG 9091
El plenario también ha validado las cuentas anuales de 2021, entre las que destaca una reducción del 25,3% de la deuda financiera respecto a 2020, hasta los 11,6 millones de euros. Fuente: Zona Franca de Barcelona.
|

El consejo plenario del Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha puesto en común el trabajo de la entidad en materia de innovación, con los objetivos de impulsar la transformación del tejido productivo y reforzar la proyección de la ciudad de Barcelona y su región metropolitana a nivel internacional.


En la reunión se ha dado a conocer que la 3D Incubator, impulsada junto a Leitat con el apoyo de fondos FEDER a través de la Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio de España, ha alcanzado los 92 proyectos incubados. Asimismo, se ha comunicado que DFactory Barcelona, nodo de industria 4.0, ya se encuentra en pleno funcionamiento y cuenta con 30 empresas en sus instalaciones. El CZFB espera que el DFactory Barcelona permita una mayor captación de inversión y talento para la ciudad condal.  También se han presentado en detalle las condiciones del concurso para ocupar los terrenos de la antigua planta de Nissan.


Actividad 2022

Además, el plenario ha repasado los principales proyectos en los que está centrada la entidad en este 2022, entre los que destacan el Salón Internacional de la Logística (SIL), la Barcelona New Economy Week (BNEW), y el New Post Barcelona. EL SIL, tras la pausa obligatoria por la situación sanitaria,reunió en junio a más de 12.000 expertos del sector procedentes de 81 países.


Asimismo, la entidad trabaja en la organización de la tercera edición de la Barcelona New Economy Week (BNEW), un encuentro híbrido y con formato televisado que ha logrado posicionar a Barcelona como la capital de la nueva economía. Del 3 al 6 de octubre se darán cita 600 expertos de los sectores inmobiliario, industria digital, movilidad, talento e inversión para abordar los riesgos y oportunidades que ofrece la economía post pandémica. En esta ocasión, el vertical Experience, centrado en dar visibilidad a la oferta de ocio, cultura y gastronomía de la ciudad de Barcelona, será 100% presencial. Esta nueva edición tendrá lugar en el DFactory Barcelona, otra de las grandes prioridades del CZFB para contribuir a la transformación del tejido empresarial y productivo.


Por otro lado, la entidad está enfocada en la fase preliminar del proyecto de New Post Barcelona con el objetivo de contribuir a la mejora de tres grandes retos: el elevado paro juvenil, la falta de personas debidamente formadas para ocupar nuevos perfiles profesionales y una mayor agilidad en la actualización del currículum formativo de los centros educativos. Para el desarrollo de esta iniciativa, en 2020 el CZFB ya llegó a un acuerdo de intenciones con Correos y con el Ayuntamiento de Barcelona.


El delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, ha destacado: “Barcelona y su región metropolitana cuenta con todas las características necesarias para liderar la transformación hacia una nueva economía. Sin embargo, es imprescindible la existencia de iniciativas como las que estamos impulsando desde el CZFB para acelerar y consolidar esta evolución”. “La colaboración público-privada cobra cada vez más importancia y desde la entidad trabajamos para potenciar esta fórmula en nuestro entorno”, ha añadido.


Resultados 2021

El plenario también ha validado las cuentas anuales de 2021, entre las que destaca una reducción del 25,3% de la deuda financiera respecto a 2020, hasta los 11,6 millones de euros. Asimismo, se registran unos ingresos de explotación de 54,9 millones de euros, con un beneficio de las operaciones ordinarias de 14,1 millones de euros y unos gastos de explotación de 50,9 millones. 


   El 22@Network BCN y el Consorci de la Zona Franca colaboran en el Barcelona New Economy Week
   ICIL convoca a los principales actores internacionales en el ámbito de la Supply Chain en Barcelona

Comentarios

Logistica4 0 LPabril25 123rf
Logistica4 0 LPabril25 123rf
Logística

La integración de tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y los gemelos digitales está redefiniendo la gestión logística. Expertos del sector destacan cómo estas innovaciones están optimizando rutas, automatizando procesos y mejorando la trazabilidad en la cadena de suministro.

Cris Alta4C (1)
Cris Alta4C (1)
Opinión

La tecnología, por sí sola, no transforma. Lo hacen las personas que la usan con sentido, con criterio y con propósito. Porque detrás de cada dato hay decisiones que impactan en negocios, personas y cadenas de suministro.

1
1
Opinión

La inteligencia artificial no es una solución mágica. Su éxito depende de datos de calidad, infraestructura digital y procesos bien definidos, así como una apuesta firme por parte de las empresas.

Jorge García    nuevo responsable del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker Iberia
Jorge García    nuevo responsable del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker Iberia
Logística

La fortaleza del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker se basa en su colaboración con operadores líderes en cada modalidad de transporte y logística. Esta estrategia, junto con sus activos y asesoramiento experto, les permite ofrecer servicios de alta calidad a sus clientes. 

Interact Analysis
Interact Analysis
Intralogística

El aumento de la incertidumbre económica, la mayor desde el pico de la pandemia, provocará una inmediata desaceleración de las inversiones de capital, ya que los proveedores retrasarán los proyectos de automatización. Otras cinco consecuencias más, se uniran a esta, debido a la nueva política monetaria estadounidense.

Geodis Torija
Geodis Torija
Logística

Esta instalación dispone de 55.000 m2 de superficie, de los que 3.000 m2 se dedican a la logística inversa. Está diseñada para gestionar grandes volúmenes de devoluciones de productos de gran tamaño, como electrodomésticos.

1
1
Eventos

Se celebrará los próximos 24 y 25 de septiembre de 2025. El programa incluirá conferencias magistrales, paneles de discusión y mesas redondas, con la participación de figuras clave del sector logístico internacional.

PREMIOS (1)
PREMIOS (1)
Eventos

Trece profesionales representantes de organizaciones claves en la movilidad sostenible lo conforman y han sido los encargados de elegir a los 13 ganadores de esta nueva edición entre las más de 100 candidaturas que han sido evaluadas.

 

EPAL TPA PR 02 medium
EPAL TPA PR 02 medium
Intralogística

Esta app mejora el uso del código QR, por lo que el lanzamiento supone un paso más en la digitalización y automatización del pool abierto de palés EPAL que está llevando a cabo la asociación. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA