Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​7 de cada 10 consumidores europeos están dispuestos a pagar más por un envío más sostenible

Proporcionar al consumidor la información relativa al impacto medioambiental cuadriplica las posibilidades de que se escoja una opción de envío sostenible

3
Las soluciones logísticas neutras en cuanto a emisiones de CO₂ aún se contemplan en un futuro lejano. Fuente: Seven Senders.
|

El e-commerce es un sector en constante evolución y crecimiento y está sujeto al auge de nuevas tecnologías, ideas y cambios constantes en los hábitos de consumo de la sociedad. El crecimiento del sector debe convertirse en una oportunidad para crear modelos de negocio más sostenibles y respetuosos con el medioambiente.


En este contexto, según estudios recientes de ‘The German Environment Agency (Umweltbundesamt - UBA)’ los procesos utilizados en el packaging y transporte e-commerce suponen entre el 1-10% de las emisiones. Ante esta situación, Seven Senders ha presentado un estudio sobre la sostenibilidad y las buenas praxis en el e-commerce en el que se detalla que la mayor parte de las emisiones generadas en el comercio electrónico corresponden al proceso del transporte.


Así pues, el elemento clave para la transformación más sostenible del comercio electrónico es el cambio de hábitos de los consumidores y la reducción del impacto medioambiental provocado por el transporte. Actualmente, el conjunto de la población está mucho más concienciada con la importancia de impulsar cambios que pongan el foco en cuidar y respetar el planeta, demostrando así su preocupación por reducir la huella ecológica y luchar contra el cambio climático. Este cambio se traslada también a la hora de consumir de una manera más sostenible.


En este sentido, el estudio apunta que, según los datos relativos a los compradores online de países europeos como Alemania, Austria, Suiza, Francia, Italia, España y Países Bajos, el 70% de los usuarios está dispuesto a pagar más dinero si los envíos son sostenibles. Este dato, que en 2021 se cifró en un 54%, demuestra que la concienciación aumenta a pasos agigantados.


El estudio muestra que la mejor práctica es una buena orientación al usuario. Proporcionar al consumidor la información relativa al impacto medioambiental que generan los envíos cuadriplica las posibilidades de que se escoja una opción de envío sostenible.


También plasma como el comercio minorista online depende de la cooperación de sus clientes para alcanzar sus objetivos climáticos.


El comercio online vs el comercio tradicional

El comercio online quiere reducir su impacto en el planeta, aunque en comparación al comercio tradicional, su impacto medioambiental es menor. Las emisiones de CO2 calculadas por producto vendido en Internet son inferiores en un factor de media de 2,3. Sin embargo, todavía hay margen de mejora en cuanto al impacto medioambiental de las compras online. La mayor parte de las emisiones emitidas por parte de la venta online provienen del transporte, tanto el de primera como última milla. En concreto, según el estudio las emisiones provocadas en el proceso de transporte representan entre el 35% y el 65% del impacto medioambiental total del e-commerce.


Soluciones logísticas neutras

Las soluciones logísticas neutras en cuanto a emisiones de CO₂ aún se contemplan en un futuro lejano. Sin embargo, el planeta necesita soluciones rápidas y eficaces. El estudio sugiere que crear estrategias sostenibles puede ser una ventaja competitiva, así como un motor de crecimiento para los minoristas del e-commerce que actúan de una manera responsable.


Gracias a las economías de escala de la logística en el e-commerce, así como los hábitos de consumo de los distintos mercados europeos, incluso una expansión pueden tener impactos positivos en la huella de carbono. 


   ​Es necesario reeducar al consumidor y dar coherencia al modelo de gestión en la última milla
   Retos y soluciones de la logística de última milla

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA