Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​ACE busca ofrecer un transporte sostenible y eficiente

Redexis se ha unido a ACE para ofrecer energías alternativas para el sector del transporte

Redexis y ACE
La colaboración entre ambas organizaciones permitirá sumar esfuerzos y establecer caminos de actuación que ayuden a reducir los impactos negativos del transporte en el medio ambiente. Fuente: Redexis.
|

Redexis se ha incorporado a la Asociación de Cargadores de España (ACE), en su compromiso con la sostenibilidad y por impulsar la transición energética a través de la movilidad sostenible y los gases renovables como el hidrógeno y el biometano.


La colaboración entre ambas organizaciones permitirá sumar esfuerzos y establecer caminos de actuación que ayuden a reducir los impactos negativos del transporte en el medio ambiente, así como ofrecer formas de energía sostenibles permitiendo la descarbonización del sector.


ACE tiene entre sus objetivos principales lograr un transporte de mercancías eficiente y sostenible y, para ello, busca la cooperación a lo largo de toda la cadena de valor, identificando necesidades y creando un entorno que favorezca el avance hacia la movilidad sostenible.


El gas natural vehicular es una alternativa más limpia y respetuosa con el medio ambiente que los carburantes tradicionales y Redexis está fomentando su desarrollo a través de la puesta en marcha de gasineras tanto para vehículos pesados como ligeros. Ya cuenta con 25 gasineras a lo largo de la geografía española. La compañía mantiene un acuerdo con Cepsa para la expansión del GNV para crear la mayor red de estaciones de repostaje de gas natural vehicular en España y alcanzar los 80 puntos en 2023. Ambas compañías ya han puesto en marcha más de 12 gasineras para el acceso a esta energía.


Redexis también apuesta por la movilidad sostenible a través de nuevas energías como el hidrógeno o el biometano. Recientemente ha firmado una alianza con Air Liquide para desplegar hasta 100 estaciones de repostaje de hidrógeno en España antes de 2030, que se ubicarían en los principales centros logísticos, como Madrid y Barcelona, así como en los principales corredores de transporte que unen el país con Europa, los corredores Mediterráneo y Atlántico.


La compañía también apuesta por el uso del biometano en movilidad, y ya está suministrándolo a los autobuses del Consorcio de Transportes de Zaragoza, que cuentan con la primera línea metropolitana movida con biometano que se suministra desde la gasinera que Redexis tiene en la Estación de Servicios de la Cooperativa de Auto-Taxi de Zaragoza. Esta gasinera está conectada a la red de gasoductos de la compañía, lo que permite asegurar el origen renovable del biometano mediante garantías o certificados de origen de gas renovable que avalan una movilidad neutra en emisiones de CO2. Estos autobuses son movidos por biometano que procede de purines de ganadería, así como de depuradoras de agua y otros servicios municipales con los que se produce este combustible neutro en carbono.


   Los tradicionales camiones por combustión provocan el 23% de las emisiones de CO2
   FROET solicita investigar por qué España tiene uno de los precios del gasoil más alto de la UE pese a la baja fiscalidad

Comentarios

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA