Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Los datos muestran la importancia de la electrificación del sector logístico

Los tradicionales camiones por combustión provocan el 23% de las emisiones de CO2

Pexels wayne jackson 9353707
Casi un tercio de los camiones en nuestro país supere los límites legales de emisiones de gases contaminantes marcados para el conjunto de la UE. Fuente: Pexels.
|

El próximo 5 de junio tiene lugar un año más el Día Mundial del Medio Ambiente, una jornada en la que se motiva a personas y comunidades para que sean agentes activos del desarrollo sostenible y de protección del medio ambiente. Actualmente, el 85% de la población urbana de la UE está expuesta a niveles de contaminantes muy superiores a los umbrales recomendados por la OMS (Organización Mundial de la Salud).


Una de las principales causas del cambio climático es el transporte de mercancías por carretera. Tal y como han observado desde Volta Trucks, los camiones de propulsión tradicional representan el 23% de las emisiones de carbono por carretera, a pesar de que sólo significan el 2% del total de los vehículos en circulación.


Carl-Magnus Norden, fundador de Volta Trucks, declara: “En estos momentos el 99% de los vehículos de compañías especializadas en el transporte de mercancías estás impulsados por un motor de combustión interna. Con nuestro vehículo Volta Zero completamente eléctrico se eliminarán alrededor de 1,2 millones de toneladas de CO2 del tubo de escape de la atmósfera para 2025, unos datos que nos permiten visualizar la importancia que tiene la electrificación del sector logístico en el futuro del planeta”.


Uno de los parques automovilísticos más antiguos de Europa

En pleno 2022, España cuenta con uno de los parques automovilísticos más antiguos de Europa. De hecho, la media europea se sitúa en 10 años, mientras que en España se rebasan los 13 años.  Y en el caso del transporte de mercancías, el 63% de las furgonetas o vehículos comerciales ligeros, que son el medio de transporte de mercancías más utilizado en la última milla, tiene más de 10 años.


Así, si a estos datos le sumamos que en España se transportan cada año 1.500 millones de toneladas de mercancías y que, de ellas, el 96% se mueve por carretera, no es de extrañar que casi un tercio de los camiones en nuestro país supere los límites legales de emisiones de gases contaminantes marcados para el conjunto de la UE, el cual se sitúa en 0,69 g/kWh, lo que equivale aproximadamente a 3,26 g/kg de combustible, pero en el estudio se aplicó el umbral de 7 g/kg de combustible o lo que es lo mismo, más del doble.


Cada vez son mayores las ventajas que tienen las empresas de transporte que deciden electrificar sus flotas de camiones. Un menor número de piezas mecánicas que un vehículo con motor de combustión interna, lo que conlleva menores requisitos de mantenimiento, o importantes ventajas e incentivos fiscales son solo algunas de ellas. Incluso si hablamos del Volta Zero, este es de 3 a 4 veces más grande que una furgoneta de 3,5 toneladas, por lo que, se pueden eliminar de la carretera 2-3 furgonetas más pequeñas, reduciendo no solo los costes, sino también la congestión en las calles del centro de la ciudad”, afirma Norden.


Volta Trucks anunció el pasado mes de marzo la llegada a España en 2023 de su vehículo Volta Zero tras levantar una ronda de financiación Serie C de 230 millones de euros. Con el objetivo preciso de descarbonizar la logística de la última milla, la startup de origen sueco introducirá en nuestro país -la primera ciudad será Madrid- el primer vehículo totalmente eléctrico de 16 toneladas diseñado para el transporte de mercancías en el centro de la ciudad, que reduce el impacto medioambiental en los centros urbanos, donde la calidad del aire es peor.


   Nuevas variantes de 7,5 y 12 t del vehículo completamente eléctrico Volta Zero
   Volta Trucks anuncia a Paneltex como proveedor de cajas de carga de mercancías para el 100% eléctrico Volta Zero

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA