Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​España es uno de los cuatro países con el impuesto de hidrocarburos más reducido

FROET solicita investigar por qué España tiene uno de los precios del gasoil más alto de la UE pese a la baja fiscalidad

Foto 2 RdP previa Asamblea General FROET
el secretario general de Froet, Manuel Pérezcarro, quien compareció en rueda de prensa junto al presidente de la patronal regional del transporte, Pedro Díaz,
|

La Federación Regional de Organizaciones y Empresas del Transporte de Murcia (FROET) ha pedido al Gobierno central que investigue los motivos por el que España es uno de los países con el precio del gasoil más alto de la Unión Europea, pese a su baja fiscalidad, ya que es uno de los cuatro países con el impuesto de hidrocarburos más reducido, muy cercano al tope mínimo fijado por la UE.


Así lo ha puesto de manifiesto el secretario general de Froet, Manuel Pérezcarro, quien compareció en rueda de prensa junto al presidente de la patronal regional del transporte, Pedro Díaz, con motivo de la celebración de su asamblea general, en la que han conmemorado el 40 aniversario de su constitución, además de entregar los Premios Froet 2021.


Pérezcarro aseguró: “No tiene sentido pagar este precio disparatado por el gasoil” y achacó a las petroleras parte de su responsabilidad en este asunto, así como al Gobierno central que es quien tiene que analizar el mercado. “Nadie da una explicación sobre por qué el diésel es tan caro, cuando tiene menos impuestos que la gasolina. Este es el motivo por el que tradicionalmente el diésel ha sido siempre más barato que la gasolina”.


El presidente de Froet llamó la atención sobre el hecho de que, pasadas unas semanas de la entrada de vigor del descuento de 20 céntimos/litro a los combustibles, el precio haya experimentado tal subida que ya casi ha absorbido la rebaja aplicada.


Por ello, Díaz puso en duda la efectividad de este tipo de subvenciones, que pueden funcionar puntualmente, pero no alargándolas en el tiempo. De ahí que subrayara que para el transporte, la mejor medida para amortiguar el alza de los carburantes y los costes es que el precio del transporte sea justo. En este punto, pidió a los grandes operadores logísticos que permitan a los autónomos subir los precios del transporte o “acabarán matando a la gallina de los huevos de oro. No puede ser que la política de presión sea siempre de arriba a abajo”, advirtió.


En la misma línea, Pérezcarro lamentó que todo el mundo aprieta al eslabón más débil de la cadena, que es el transportista, calificando como ‘abuso’ que los cargadores estén intentando descontar al precio del transporte los 20 céntimos/litro de subvención al carburante.


Para el secretario general de Froet: “Tiene que llegar un momento en el que se diga que no se hace el transporte a precios por debajo de coste. Alguien tiene que poner el cascabel al gato pero, con la situación actual, es un suicidio empresarial trabajar por debajo de costes”.


Asimismo, advirtió sobre el riesgo de que “cualquiera sin representatividad aparezca ahora y coja esta bandera”. “No va a solucionar nada”, vaticinó Pérezcarro, quien recordó la trayectoria de cuatro décadas de Froet en defensa de los derechos de los transportistas y los conductores.


Como ejemplo, señaló que el Comité Nacional de Transportes por Carretera (CNTC) sigue sentado a la mesa con el Ministerio de Transportes por el desarrollo reglamentario de la carga y descarga, uno de los compromisos del Gobierno en el acuerdo alcanzado con los transportistas.


Pérezcarro reconoció que el reglamento propuesto por el Ministerio pretende “colar un gol por la escuadra” a los transportistas debido a las presiones de los cargadores, y prometió “pelear hasta el final” para que se cumpla lo pactado. “Son 2.000 millones de euros lo que se pretenden ahorrar los cargadores a costa de las espaldas de los transportistas y no lo vamos a permitir”, afirmó.


Pese a ello, reiteró que no ve operativo hacer movilizaciones por el momento, puesto que lo que persiguen las protestas es negociar con el Ministerio “y nosotros, a través del CNTC, no nos hemos levantado de la mesa de negociación”.


   FROET ayuda a empresas y autónomos a tramitar las ayudas directas del transporte
   ASTIC alerta de presiones por parte de los cargadores para bajar los precios del transporte de mercancías

Comentarios

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Hikvision TV
Hikvision TV
Intralogística

Este programa oficial de Google incorpora un acceso nativo a Google Play Store, actualizaciones de seguridad periódicas, y compatibilidad total con el ecosistema de Google Workspace.

GXO Hisense   Racks Albuixech
GXO Hisense   Racks Albuixech
Logística

Este centro tiene 36.000 m2 y capacidad para distribuir más de 700.000 unidades al año, reforzando la presencia del operador en el área mediterránea. 

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Primafrio Proyecto AgrarIA
Primafrio Proyecto AgrarIA
Logística

Ha concluido su participación en el proyecto AgrarIA, una iniciativa que aplica la inteligencia artificial (IA) a la cadena de valor de la producción agraria, lo que ha supuesto un avance en la digitalización y sostenibilidad del sector agroalimentario. 

2 DHL   Urgent Shipment 2
2 DHL   Urgent Shipment 2
Logística

Su objetivo es mejorar la infraestructura y la tecnología de alta calidad en todos los puntos de contacto logísticos. Una parte se destinará a la creación de nuevos centros farmacéuticos interdivisionales con certificación GDP para rutas de envío multitemperatura.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias