Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Se prevé que a lo largo del 2022 se incorporen 104.572 m2 adicionales

El mercado inmologístico de Valencia vive un dinamismo histórico

BNP
La tasa de disponibilidad ha descendido durante el primer trimestre del año 2022, hasta situarse en el 5,72% a fecha 1 de abril. Fuente: BNP Paribas.
|

El elevado dinamismo de la demanda continúa en máximos niveles de actividad por el incremento en el interés de los inversores institucionales y promotores por el mercado logístico en Valencia. La cifra de absorción entre los meses de enero y marzo con 105.658 m2, representa un incremento del 66,1% respecto al mismo trimestre del año 2021. Si se compara esta cifra con el trimestre anterior, se observa un ajuste del 36,8%, debido a que en el último trimestre del año pasado se registraron dos operaciones de gran volumen, que totalizaron 83.246 m². Así lo detalla BNP Paribas Real Estate en su último informe de mercado que recoge los principales datos del sector inmologístico de Valencia, en el que también confirma que las previsiones para el resto del año 2022 son positivas.


Analizando el número de operaciones, el primer trimestre ha sido el más dinámico de toda la serie histórica, con un total de 20 nuevos contratos, cinco más que los registrados en el cuarto trimestre del año anterior. Las operaciones más destacadas del primer trimestre por volumen de superficie se han registrado en la zona norte y han sido la contratación de una plataforma de 16.524 m² en Lliria y una operación de 15.000 m² registrada en Sagunto


El tamaño medio de las operaciones firmadas es de 5.283 m², siendo el 65% de los contratos formalizados en superficies inferiores a 5.000 m².


Ribarroja concentra el 55% de la demanda

El 55% de los contratos se han firmado en Ribarroja, siendo el mercado más dinámico en el comienzo del año. Destaca también la actividad registrada en ubicaciones como Cheste, donde se han firmado dos operaciones relevantes entre los meses de enero y marzo. El resto de operaciones se han formalizado en Sagunto, Picassent y Museros.


Si se analiza la demanda por área, se observa cómo la zona centro del mercado ha concentrado el 80% de las operaciones y el 58% de la superficie contratada, con claro predominio de Ribarroja, Cheste y Loriguilla.


El resto de las operaciones se han firmado principalmente en la zona norte, en mercados como Sagunto, Lliria y Museros. Mientras que en la zona sur únicamente se ha firmado una operación en Picassent. 


Actualmente, hay proyectos en curso y plataformas que podrían incorporarse al mercado en el resto del año 2022, que suman un total de 104.572 m2. Más de la mitad de estas plataformas se localizan en Ribarroja, mientras que el resto de plataformas se ubican en Torrente y Picassent, esta última zona se encuentra en auge tras la llegada de Amazon.


Mientras, las rentas se han mantenido estables, situándose los valores más elevados en plataformas de reciente construcción ubicadas en Ribarroja, en niveles de 4,5 €/m²/mes. Además de Ribarroja, otros mercados presentan rentas por encima de 4,0 €/m2/mes, en plataformas de reciente construcción y/o en régimen de 'llave en mano', como es el caso de Cheste, Albuixech, Alacuas, Torrente, Pista de Silla y Picassent.  


El parque logístico de Valencia y su área metropolitana se ha incrementado en 53.000 m2, debido a la inauguración de una plataforma alquilada en Alacuas de 33.000 m² y una plataforma disponible de 20.000 m² en Sagunto.


La tasa de disponibilidad ha descendido durante el primer trimestre del año 2022, hasta situarse en el 5,72% a fecha 1 de abril. El buen momento por el que pasa la demanda ha contribuido a que descienda en 167 puntos básicos la tasa de disponibilidad en el último trimestre analizado.  


   Madrid y Barcelona continúan registrando grandes cifras para el mercado inmologístico
   Málaga consolida el cambio de tendencia en la promoción logística de suelo

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA