Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Cifra récord de pedidos en 2021 con 4.870 millones de euros

Jungheinrich celebra su Asamblea General Anual 2022

PM 22 WP 11 HV (1)
Jungheinrich está ampliando su red de producción con una nueva planta en Chomutov, Chequia, con el objetivo de optimizar continuamente las capacidades de producción y la eficiencia. Fuente: Jungheinrich
|

Jungheinrich ha celebrado su Asamblea General Anual que este año se llevó a cabo en línea por tercera vez y se transmitió en vivo desde la sede del Grupo en Hamburgo. La junta de accionistas aprobó la propuesta del Consejo de Administración y del Consejo de Supervisión y decidió el pago de un dividendo de 0,68 € por acción preferente para el ejercicio 2021 y de 0,66 € por acción ordinaria.


En su discurso, el presidente del consejo de administración, Lars Brzoska, presentó el exitoso año fiscal 2021 y explicó los desafíos actuales en 2022. Hizo hincapié en que se esperaba un crecimiento rentable para el año fiscal en curso, pero a un ritmo inferior al previsto originalmente. Los motivos son las tensiones en la cadena de suministro y los fuertes aumentos en el coste de los materiales y la logística. La guerra de Rusia contra Ucrania, que comenzó a finales de febrero, ha exacerbado los altos niveles de incertidumbre en las economías europea y mundial y, por lo tanto, también para el desarrollo comercial de Jungheinrich.

En el transcurso de su discurso, el Brzoska destacó el progreso realizado con la Estrategia 2025+ y las medidas que se han implementado, y también mencionó los cambios relacionados con los objetivos estratégicos. Además, agradeció a la plantilla de Jungheinrich el desempeño excepcional en 2021 y su gran compromiso para ayudar a los refugiados de la guerra entre Rusia y Ucrania.


Año financiero de récord

A pesar de las restricciones en curso en las actividades comerciales y los continuos desafíos que la pandemia del coronavirus plantea a las cadenas de suministro, la entrada de pedidos y la facturación de Jungheinrich aumentaron más bruscamente en 2021 de lo previsto inicialmente. Se superaron los rangos objetivo previstos para la entrada de pedidos y la facturación, que ya se habían corregido al alza durante el año debido a la fuerte demanda continua de productos y servicios de Jungheinrich. La entrada de pedidos alcanzó una cifra récord de 4.870 millones de euros y la facturación del grupo también alcanzó un máximo histórico de 4.240 millones de euros. El EBIT mejoró significativamente y, con un total de 360 millones de euros, superó el valor del año anterior en 142 millones de euros, o un aumento del 65 por ciento. El EBIT ROS también superó el valor del año anterior, aumentando un 8,5 por ciento. El EBT ascendió a 349 millones de euros. El rendimiento EBT sobre las ventas ascendió al 8,2 por ciento. El flujo de caja de las actividades de explotación ascendió a 251 millones de euros. A 31 de diciembre de 2021, el crédito neto se sitúa en 222 millones de euros.


 En su discurso a los accionistas, Lars Brzoska explicó: “En el tira y afloja entre el auge y la crisis, 2021 fue el año financiero más exitoso en la historia de la compañía. Iniciamos el año con el objetivo de crecer rentablemente incluso en tiempos de pandemia. Y tuvimos éxito. De acuerdo con nuestra Estrategia 2025+, creamos valor sostenible en 2021 y aumentamos el valor de la empresa. Nuestro regreso al MDAX muestra que, también desde la perspectiva de los mercados de capitales, Jungheinrich está en el camino correcto”.


2022 arranca según lo previsto

El desarrollo comercial en el primer trimestre del año fiscal 2022 estuvo en línea con las expectativas de Jungheinrich. Su previsión para 2022 se mantiene sin cambios, sobre la base de la planificación corporativa actualizada y en vista de la incertidumbre económica, el Consejo de Administración prevé que la entrada de pedidos para todo el año 2022 sea ligeramente inferior a la del año anterior (2021: 4.900 millones de euros). Con los continuos cuellos de botella generados en la cadena de suministro, se espera que la facturación del Grupo para 2022 sea ligeramente superior al valor del año anterior (2021: 4.200 millones de euros). Es probable que el EBIT y el EBT estén significativamente por debajo de las cifras del año anterior (2021: 360 millones de euros y 349 millones de euros, respectivamente). Las tasas de rendimiento de EBIT y EBT también podrían ser significativamente más bajas en comparación con el año anterior (2021: 8,5 por ciento y 8,2 por ciento).


Lars Brzoska apunta: “A pesar de las circunstancias desafiantes, la entrada de pedidos, la facturación y el EBIT fueron más altos en el primer trimestre de 2022 que en el mismo período del año anterior. Hasta ahora, la demanda del mercado sigue siendo buena”.


Medidad Estrategia 2025+

En su discurso, el Brzoska habló sobre la Estrategia 2025+ de la empresa, adoptada en otoño de 2020, y su objetivo central: crear valor sostenible para todas las partes interesadas. Los proyectos y actividades estratégicos se llevan a cabo de manera constante, a pesar de todos los cambios geopolíticos.


En el transcurso de 2021 y, gracias a una implementación, Jungheinrich revisó las cifras objetivo de la Estrategia 2025+ y aumentó los objetivos de facturación, productividad y retorno. Para alcanzar estos objetivos, se están iniciando y avanzando un gran número de proyectos en el marco de seis campos de actuación: automatización, digitalización, sistemas energéticos, eficiencia, huella global y sostenibilidad.


   Jungheinrich inicia la construcción de su nueva planta de fabricación de carretillas retráctiles en Republica Checa
   Jungheinrich adquiere Industrial Truck Sales New Zealand Forklifts

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA