Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Incluye la prohibición de la carga y descarga por parte del conductor

Aprobado el Decreto-Ley de las medidas acordadas entre el MITMA y el Comité Nacional en diciembre

0025
El tiempo de espera en los centros de carga y descarga queda reducido a una hora como máximo.
|

El Consejo de Ministros, celebrado el 1 de marzo de 2022, aprobó el Real Decreto Ley, comprometido por MITMA el pasado mes de diciembre, para evitar la celebración de un paro patronal nacional convocado por el Comité Nacional del Transporte por Carretera, CNTC. Lo aprobado en el Consejo de Ministros deberá ser respaldado por los grupos políticos en el Congreso de Diputados, antes de elevarlo a una Ley de grado cumplimiento.


El Real Decreto incluye un conjunto de medidas muy amplio que afecta a diferentes ámbitos del transporte, destacan cuatro de ellas por las implicaciones que conllevan en las relaciones contractuales que se establezcan con las cargadoras.


En primer lugar, incluye la prohibición por Ley, de que el conductor realice las operaciones de carga y descarga de las mercancías tanto en el origen como en el destino del servicio del transporte, excepto en el caso del transporte de mudanzas, vehículos cisternas, portavehículos, vehículos grúas, paquetería y repartos de carga fraccionada a los puntos de venta. En estos casos el transportista recibirá una remuneración diferenciada a la del porte, que deberá venir además desglosada en la factura.


La medida entrará en vigor dentro de seis meses para permitir que los titulares de los centros de carga y descarga, puedan contratar y formar a carretilleros y mozos de almacén. El incumplimiento de dicha prohibición será sancionado como infracción muy grave con multas de hasta 4600 euros.


En segundo lugar, el nuevo Real Decreto, obligará a actualizar las tarifas de transporte según varíe el precio del gasóleo. De hecho, establece la obligatoriedad, sin posibilidad de pacto en contrario, de actualizar las tarifas de transporte que los transportistas perciben de sus clientes según las variaciones que sufra el precio del gasóleo.


El tercer punto importante de la nueva regulación implicará realizar un control más riguroso a las empresas de transporte que trabajen en España, tras trasponer a la legislación laboral española la Directiva europea de conductores desplazados. El objetivo final de esta medida es lograr un control efectivo a la competencia desleal de las empresas extranjeras de transporte que trabajan en España (empresas buzón).


Por último, el cuarto aspecto corresponde a los tiempos de espera en los centros de carga y descarga, que queda reducido a una hora como máximo. Transcurrido ese período, el transportista tendrá derecho a exigir a su cliente una indemnización por paralización.

   El CNTC advierte que no aceptará un Real Decreto que no incluya las medidas acordadas en diciembre
   CETM repite “liderazgo” en el Comité Nacional de Transporte por Carretera

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA