TSB ha inaugurado nueva sede en Valencia, las nuevas instalaciones ubicadas a tan sólo 15 km del núcleo urbano ocupan un terreno de 12.500 m2 y la mitad están dedicados a cross docking y cuenta con 55 muelles de carga. Ha sido construida bajo una inversión de 7 millones de euros provenientes de recursos propios con cerca de 100 puestos de trabajo directos e indirectos.
“TSB Valencia se pone en marcha con el objetivo de aumentar la capacidad de servicio a nuestros clientes, asegurando la máxima eficiencia y eficacia de todos nuestros envíos” afirma Blanca Izquierdo, Branch Manager de TSB de Valencia. “El propósito de la compañía es seguir trabajando hacia la excelencia ofreciendo un servicio global y en continuo desarrollo de nuestros equipos”, apunta.
La nueva planta está dotada de alta tecnología como sorter para la clasificación de pallets, PDAs, tracking de la mercancía con seguimiento GPS en tiempo real, consulta POD inmediata y punto notificador entre otras prestaciones.
TSB ha cerrado el pasado ejercicio 2021 con una facturación de 165 millones de euros y para este año prevé un incremento del 10% a nivel global.
El sector logístico se enfrenta a un desafío crucial: atraer y retener a los mejores profesionales en un entorno cada vez más digital y competitivo. La clave ya no es solo el salario, sino ofrecer un entorno laboral atractivo, con oportunidades de desarrollo, conciliación y reconocimiento.
La Fundación Juan XXIII, promotora de la inclusión social y laboral de personas en situación de vulnerabilidad psicosocial, ofrece soluciones de transporte flexibles que se adaptan a diversas necesidades. Su red abarca transporte multimodal y entregas multipunto, tanto para clientes B2B como B2C.
Cada vez somos más las mujeres que decidimos participar en este apasionante sector. Sector que ‘atrapa’ y en el que, aunque nos enfrentamos a grandes retos, las oportunidades de crecimiento son enormes. Es momento de romper barreras y demostrar que la logística también es un sector para mujeres.
Comentarios