Yale Europe Materials Handling está mejorando su gama de iones de litio con baterías suministradas por el Grupo Sunlight, que cuenta con más de 12 años de investigación y desarrollo en la química del litio. Yale ofrecerá las baterías Sunlight Li.ON FORCE como solución para determinadas carretillas contrapesadas eléctricas y de almacén, lo que permitirá a sus clientes seleccionar la mejor tecnología de baterías que se adapte a sus aplicaciones.
“Gracias al éxito de nuestra colaboración, el Grupo Sunlight se ha convertido en un socio de confianza de Yale, ayudándonos a ofrecer soluciones eficientes y productivas a nuestros clientes”, destaca Marcus Rosenkranz, director de negocio de área para Europa del Este en Yale. "Estamos entusiasmados con la próxima era de nuestra relación de trabajo, en la que Yale ofrecerá las soluciones de alimentación Sunlight Li.ON FORCE en nuestra línea de productos".
Las baterías Sunlight Li.ON FORCE son adecuadas para aplicaciones intensivas y/o de turnos múltiples. En industrias donde las operaciones limpias son imprescindibles, como la alimentaria, la de bebidas y la farmacéutica, los productos Yale equipados con baterías Sunlight Li.ON FORCE no emiten gases y no producen ningún riesgo de derrame de ácido.
Una sola batería puede sustituir a varias baterías de ácido plomo. Las zonas que antes se necesitaban para el cambio de batería pueden reutilizarse como espacio de trabajo o almacenamiento adicional. Los productos de iones de litio, que no requieren cambiar la batería, ofrecen más tiempo de servicio y reducen los costes de explotación. La eficiencia de carga de las baterías de iones de litio es superior al 90 %, más que las opciones de ácido plomo.
“Los clientes de Yale se beneficiarán de nuestra tecnología de iones de litio, que ha sido perfeccionada durante muchos años de intensa investigación”, explica Dimitris Panagiotou, director de ventas del Grupo Sunlight.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios