Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según el último informe de IDTechEx

El 48% de los recicladores de baterías de iones de litio operan actualmente a escala de laboratorio o piloto

Unnamed
IDTechEx augura cada vez más compañías de reciclaje de baterías de iones de litio en transición a escala comercial, a medida que la capacidad mundial aumenta.
|

Según el último informe de IDTechEx, ‘Mercado de reciclaje de baterías Li-ion 2022-2042’, el 48% de los recicladores de baterías de iones de litio operan actualmente a escala de laboratorio o piloto. Esto refleja que los más innovadores reconocen el valor del reciclaje en la futura economía circular y buscan mejorar las credenciales medioambientales de los vehículos eléctricos. Este estudio analiza más de 85 recicladores de baterías de iones de litio a nivel mundial.


Asimismo, augura que a lo largo de la década de 2020, habrá numerosas empresas de reciclaje de baterías de iones de litio en transición a escala comercial, a medida que la capacidad mundial aumenta para anticiparse a la disponibilidad de baterías de vehículos eléctricos al final de su vida útil.


El reciclaje de baterías de iones de litio es importante para la economía circular, ya que trae consigo menos minería insostenible y una reducción de la distancia de transporte de los metales de las baterías debido a que el reciclaje crea cadenas de suministro nacionales. IDTechEx ha identificado una variedad de modelos de negocio adoptados por los recicladores. Algunos pretenden optimizar las vías de transporte y recogida, a través de soluciones Spoke and Hub o móviles, mientras que otros buscan licenciar sus tecnologías o vender productos de reciclaje.


La sostenibilidad es un factor clave para el reciclaje de baterías de iones de litio, por lo que es importante que todos los aspectos de la actividad de un reciclador se optimicen para lograr el mínimo impacto ambiental y la máxima eficiencia. El modelo de radios y centros para el reciclaje de baterías de iones de litio cuenta con instalaciones separadas para el reciclaje mecánico y el refinado.


En las plantas más pequeñas se descomponen las baterías de iones de litio al final de su vida útil en masa negra, que luego se transporta a las plantas centrales para su procesamiento hidrometalúrgico en materiales para baterías. Este sistema tiene la ventaja de que los puntos de recogida están más distribuidos y son más accesibles, lo que permite transformar los residuos peligrosos de las baterías en un material más fácil de transportar y, al mismo tiempo, permite que las plantas centrales más grandes desarrollen economías de escala. Otra forma de optimizar la accesibilidad del reciclaje de baterías de iones de litio es permitir que el proceso llegue a la materia prima.

   El precio del litio pone en riesgo la transición energética y la movilidad eléctrica
   La subida del precio de la energía y la sostenibilidad impulsan el uso de las baterías de litio

Comentarios

Hikvision TV
Hikvision TV
Intralogística

Este programa oficial de Google incorpora un acceso nativo a Google Play Store, actualizaciones de seguridad periódicas, y compatibilidad total con el ecosistema de Google Workspace.

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA