Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Busca controlar si se excede el plazo máximo de pago de 60 días de los servicios

Comunidad de Madrid investiga la morosidad y el incumplimiento de los plazos de pago en el transporte de mercancías por carretera

Highway 3392100 640
Se ha comenzado a inspeccionar la morosidad en el sector del transporte, mediante requerimientos a empresas para controlar si se excede el plazo máximo de pago de 60 días. Fuente: Pixabay.
|

La Comunidad de Madrid, a través de los servicios de inspección de la Dirección General de Transportes y Movilidad, ya ha comenzado a inspeccionar la morosidad en el sector del transporte, mediante requerimientos a empresas para controlar si se excede el plazo máximo de pago de 60 días de los servicios de transporte de mercancías por carretera.


Para CETM-Madrid se trata de una acción “necesaria y efectiva, ya que trata de erradicar un mal endémico que perjudica de manera grave a las empresas de transporte de mercancías por carretera, pues, aunque el plazo máximo de pago de 60 días de los servicios de transporte lleva en vigor más de 10 años, hasta que no tomen cartas en el asunto los servicios de inspección, no se cumplirá”.


Esta organización empresarial propuso, a través del Comité Madrileño de Transporte por Carretera (CMTC), que en el nuevo Plan de Inspección de 2022 se incluyera un apartado específico para que entre las inspecciones que realizara la Comunidad de Madrid se incidiera en la morosidad que sufren las empresas de transporte, y así ha quedado incluido.


El pasado mes de octubre se modificó la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT) para incluir en ella infracciones graves y muy graves por el incumplimiento del límite máximo legal de pago de 60 días, dependiendo el precio del transporte, así la infracción será grave cuando el precio del transporte sea de hasta 3.000 €, y muy grave cuando el precio del transporte supere los 3.000 €.


Esta nueva ley establece un régimen sancionador dirigido a las empresas cargadoras e intermediarias que paguen a los transportistas a más de 60 días desde la prestación del servicio, con unas sanciones que van desde los 401 a los 6.000 euros, pudiendo alcanzar el importe de la sanción los 18.000 € en caso de reincidencia infractora, incluso hasta los 30.000 euros cuando se considere que la conducta afecta significativamente a la capacidad y a la solvencia económica del acreedor o se haya superado en más de 120 días el plazo máximo legal de pago previsto en dicho precepto.

   CETM repite “liderazgo” en el Comité Nacional de Transporte por Carretera
   CETM: “La problemática de la carga y descarga ha sido un fiasco y se agrava con la falta de conductores”

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA