Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Busca crear un ecosistema industrial para la descarbonización de nuestro tejido productivo

HyDeal España: hidrógeno renovable y competitivo, uno de los mayores giga-proyectos mundiales

20220210 Electrolysers for the growth of green hydrogen JIP 1288x511p tcm8 218611
El comienzo de la producción está previsto para 2025, y espera contar con una capacidad instalada total de 9,5 GW. Fuente: Hydeal Ambition.
|

HyDeal España, la primera implementación industrial de la plataforma HyDeal Ambition, se convertirá en uno de los mayores giga-proyectos de hidrógeno renovable a escala mundial, según la clasificación hecha pública por la Agencia Internacional de Energías Renovables. Esta iniciativa, impulsada por compañías como ArcelorMittal, Enagás, Grupo Fertiberia y DH2 Energy, se constituyó oficialmente como joint venture industrial en noviembre de 2021 tras un estudio de previabilidad de un año, y ahora dará paso al desarrollo, financiación y construcción de todo un conjunto de infraestructuras para la producción y transporte de hidrógeno verde en nuestro país.


La primera etapa del proyecto permitirá abastecer a un importante complejo industrial situado en Asturias, produciendo el hidrógeno renovable mediante electrólisis y a un precio competitivo respecto a otros combustibles fósiles gracias a plantas solares ubicadas en distintos puntos de la mitad norte de España. El comienzo de la producción está previsto para 2025, y espera contar con una capacidad instalada total de 9,5 GW que suministrará energía eléctrica a 7,4 GW de potencia de electrólisis para el 2030.


ArcelorMittal y Grupo Fertiberia, junto a otras organizaciones que se sumarán a HyDeal España, serán los grandes compradores de esta energía limpia, con un plan para adquirir 6,6 millones de toneladas de hidrógeno renovable durante los próximos 20 años, lo que supondría evitar el 4% de las actuales emisiones de CO2 de España. De esta manera, las compañías compradoras avanzarán en la producción de acero verde, amoniaco verde, fertilizantes verdes y otros productos industriales y energéticos bajos en carbono, posicionándose como líderes europeos en sus respectivos mercados.


Thierry Lepercq, presidente de la plataforma y portavoz de HyDeal Ambition, explica: “ HyDeal España es la primera implementación concreta del modelo de hidrógeno verde con un coste de 1,5 €/kg anunciado en febrero 2021. Lanzamos un mensaje histórico a todos los usuarios de energía: el hidrógeno verde no se trata solo de proyectos pequeños, locales y con gran coste”.


Por su parte, José Manuel Arias, presidente de ArcelorMittal, afirma: “HyDeal España es una alianza estratégica para ArcelorMittal, que nos dará acceso al volumen de hidrógeno verde necesario para progresar en nuestra hoja de ruta hacia la descarbonización en la producción de acero”.


Mientras, Marcelino Oreja, CEO de Enagás, señala: “Enagás está totalmente comprometida con el proceso de descarbonización y nuestra participación en HyDeal España es un hito por sus características de modelo, basado en la integración de la cadena de valor y escala”.


Javier Goñi, CEO de Grupo Fertiberia, explica: “Nuestra participación en esta ambiciosa alianza es un nuevo y significativo paso en nuestra hoja de ruta hacia la descarbonización. Basándonos en el hidrógeno verde competitivo de HyDeal España, invertiremos en una nueva planta de amoniaco verde de última generación y altamente flexible para cubrir las necesidades de nuestra fábrica de fertilizantes de Avilés”.


Finalmente, Philippe Esposito, presidente de DH2 Energy, añade: “El hidrógeno verde impulsará un cambio disruptivo de paradigma para reducir las emisiones globales y lograr la neutralidad climática y, al mismo tiempo, colocar a España y su industria en el medio plazo como un actor relevante entre las principales naciones productoras de energía en el mundo”.

   La Zona Franca de Barcelona alberga la 1ª planta certificada de hidrógeno verde de uso público en España
   El Puerto de Valencia se equipará en enero con una estación de suministro de hidrógeno

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA