Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Se llevará a cabo en dos fases, ocupando en la primera fase un total de más de 400.000 metros cuadrados

El Puerto Seco y la Plataforma Logística de Albacete demuestra ser un proyecto viable y competitivo

P1fs14v5201ghb1tv51psnc59v284
el estudio de viabilidad de estas infraestructuras que ha elaborado la empresa INDRA. Fuente: Gobierno de Castilla-La Mancha.
|

El Puerto Seco y la Plataforma Logística de Albacete, impulsados por el Gobierno de Castilla-La Mancha y el grupo ‘Candelo’, ha demostrado ser un proyecto viable y competitivo. Así lo ha asegurado el consejero de Fomento, Nacho Hernando, que ha presentado junto con el director general del Grupo Candelo, Antonio Martínez; el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; y el alcalde de Albacete, Emilio Sáez; el estudio de viabilidad de estas infraestructuras que ha elaborado la empresa INDRA.


En este contexto, el consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha destacado que “hay infraestructuras, hay buena conexión, hay demanda, se sitúa en el eje ferroviario más corto entre Madrid y un puerto, va en línea con los objetivos de sostenibilidad, y el transporte intermodal por ferrocarril a través del puerto seco ofrece una alternativa competitiva para un sector empresarial que ya está y va a seguir creando empleo”.


Asimismo, Hernando ha puesto en valor que “realmente estamos para ser útiles y aportar soluciones. Y éste es un proyecto viable, hay interés, y seguiremos trabajando para que avancemos todos los días para conseguir que Albacete aspire a ser una de las ciudades más competitivas en materia logística, industrial, en creación de empleo y generación de riqueza; con el alma y la mente para que revierta en que Albacete siga siendo una de las ciudades mejores de España, y que la calidad de vida y la atención a nuestros mayores sea excelente”.


Las infraestructuras se ubicarán en el corredor ferroviario Madrid-Levante “en la confluencia de las autovías A-31, A-30 y próxima a la A-32 actualmente en obras, con acceso a la línea de tren convencional electrificada” y “el principal mercado de influencia de esta infraestructura sería el Puerto de Valencia con un 84 por ciento del tráfico previsto, seguido del Puerto de Alicante con un 16 por ciento de este tráfico”, ha informado.


Asimismo, Hernando ha detallado que “el futuro puerto podría llegar a acoger de forma directa, 34.700 contenedores de su entorno más cercano, pudiendo llegar incluso a los más de 116.000 contenedores si analizamos su ‘hinterland’ potencial”. “Se llevará a cabo en dos fases, ocupando en la primera fase un total de más de 400.000 metros cuadrados, de los cuales 282.000 metros cuadrados serán de superficie útil comercializable, con una ocupación objetivo de más de 189.000 metros cuadrados, lo que representa el promedio de ocupación del conjunto de polígonos industriales de la ciudad de Albacete”, ha asegurado.

   Albacete acercará su puerto seco al Puerto de València
   Palibex aumenta su red con la incorporación de Campillo Palmera en Albacete

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA