Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Un artículo de Matt Dzugan, director de Data Science en project44

Inteligencia Artificial en la Cadena de Suministro: un tipo de IA distinto para cada ocasión

Pexels pixabay 373543
La inteligencia artificial es algo abstracta, no tiene una definición única, y está abierta a innumerables interpretaciones.
|

Durante los próximos tres años, la implementación de la inteligencia artificial será fundamental, si no lo es ya, para una gestión eficiente y competitiva de la cadena de suministro. Según McKinsey "la capacidad de la inteligencia artificial de analizar grandes volúmenes de datos, de comprender las relaciones, brindar visibilidad a las operaciones de la cadena de suministro y dar soporte para una mejor toma de decisiones hace que la IA sea un factor de cambio potencial".


La IA es algo abstracta, no tiene una definición única, y está abierta a innumerables interpretaciones. De alguna manera, esta es parte de su belleza. La idea de que la IA puede ser cualquier cosa o hacer lo que necesites, ha llevado a muchas empresas a ofrecer soluciones disfrazadas de IA, respondiendo a cualquier problema que puedas imaginarte. El problema es saber si esa IA (si eso es lo que realmente ofrecen) es buena o no. No hay estándares para la IA, no tiene etiquetas, ni calificaciones, ni métricas. Se convierte en conjetura: nadie sabe cuáles son las medidas o cómo definir la precisión.


Separando el grano de la paja

La IA se nutre de datos. No importa como brille la carcasa o como de atractivo sea el tono, la Inteligencia Artificial es tan buena como sus datos. No importa lo sofisticada que sea la IA, los datos de mala calidad la vuelven inútil. Dentro de la logística de la cadena de suministro, cualquier tipo de análisis avanzado y la automatización resultante comienzan con una base de datos de visibilidad de transporte limpios, completos y de calidad. Se estima que el 20-30% de los datos en la cadena de suministro no son válidos. Algunos proveedores de soluciones se toman esto en serio y, de hecho, han creado técnicas de aprendizaje automático para la limpieza de datos, lo que garantiza una base sólida para una visibilidad y un análisis de datos adecuados.


Por ejemplo, sin el más alto calibre de calidad de datos, una plataforma de visibilidad de transporte en tiempo real (RTTV) no puede producir los conocimientos esenciales para la gestión de la cadena de suministro: tiempo estimado de llegada dinámico (ETA), gestión proactiva de excepciones, visibilidad de proveedores y visibilidad colaborativa.


Sin embargo, muchos ejecutivos de la cadena de suministro no comprenden completamente los requisitos de datos de referencia para aprovechar el análisis de la cadena de suministro de manera efectiva. Pero esto no es su culpa. Se requiere un enfoque organizacional para lograr la alfabetización de los datos. Sin embargo, los deja en una situación difícil cuando buscan evaluar soluciones basadas en datos para sus problemas más apremiantes.


Con la promesa de la IA en lo alto, ¿cómo pueden los líderes de la cadena de suministro asegurarse de que no les vendan gato por liebre? ¿cómo seleccionar la solución de IA más adecuada? Incluso la pieza cuadrada más impresionante no encajará en un agujero redondo. La elección de una solución de IA comienza con una pregunta: ¿Qué es lo que realmente quieres de ella? Suena bastante sencilla, pero a menudo se buscan y venden soluciones que no dan en el clavo del problema real.


Por ejemplo, algunas cadenas de suministro dependen de una precisión increíble. Imagina un proveedor que necesita saber cuándo llegarán los camiones al almacén para poder determinar el personal: ¿Necesitan tres trabajadores descargando camiones en este turno?, ¿o necesitan que un miembro del personal descargue camiones en este turno y seis en el siguiente? ¿cuándo tomarás las decisiones sobre los turnos? ¿la mañana antes de que comience el turno, o en el inicio de la semana? ¿cuándo avisarás al personal?


Todos esos escenarios requieren algo un poco diferente de la IA. No se trata solo de precisión, también se trata de la puntualidad y la capacidad de respuesta. Estás buscando una solución que te ayude a decidir dónde y cómo asignar recursos, y con qué frecuencia puedes tomar esas decisiones. La lección es, ¿cuáles son las características de la IA que importan? y ¿cuál es la evidencia de que una solución en particular responde a estos requisitos? Los compradores deben ser específicos y exigentes al evaluar cualquier solución de IA. Del mismo modo, necesitan trabajar con proveedores que puedan trabajar con ellos para determinar el verdadero problema de la cuestión y ofrecer soluciones flexibles que se ajusten a sus necesidades y modelo.


Por ejemplo, es probable que la forma en la que funciona la IA para un minorista de bajo costo se centre principalmente en reducir costes. Sin embargo, una marca de lujo a menudo priorizará la calidad del servicio y la velocidad. El mensaje simple es que la IA no es igual para todos. Desafortunadamente, muchos de los que buscan soluciones comienzan buscando la 'mejor' IA, sin considerar si esa marca de IA es la mejor respuesta a su problema específico.


Como destaca McKinsey, la gama de funciones que ofrece la IA es amplia: “La buena noticia es que las soluciones basadas en la IA están disponibles y son accesibles para ayudar a las empresas a lograr un rendimiento superior en la gestión de la cadena de suministro. Las características de la solución incluyen modelos de previsión de la demanda, transparencia de extremo a extremo, planificación empresarial integrada, optimización de la planificación dinámica y automatización del flujo físico, todo lo cual se basa en modelos de predicción y análisis de correlación para comprender mejor las causas y los efectos en las cadenas de suministro”.


Del mismo modo, no sorprende que la IA y su hermana, la inteligencia de datos aumentada, aparecieran en el último resumen de los principales temas tecnológicos de la cadena de suministro de Gartner de 2021. Sin embargo, hasta 2022, los líderes de la cadena de suministro deben superar la exageración y la hipérbole para llegar a la verdad detrás de los titulares. ¿De qué se alimenta esta IA? ¿Hace el trabajo que necesitamos? ¿O cuando se abra la puerta, se encontrará con silbidos de decepción?

   Un robot obsesionado con los zapatos
   Visión e Inteligencia Artificial para el transporte de envases de vidrio

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA