Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ana Martínez, la jefa de Producto de Genera-Hyster en España

"Nuestros costes de fabricación se han incrementado mucho"

J1.6 2.0XN Genera Hyster en Espana
Carretilla elevadora eléctrica y contrapesada Hyster de 4 ruedas J1.6-2.0XN.
|

Los últimos meses del 2021 están poniendo en grandes dificultades a los fabricantes de vehículos y maquinaria de todo tipo. En un momento en que la economía, tanto nacional como europea, comenzaba a mejorar las compañías han tenido que rediseñar su modelo de producción en un intento de que el incremento de las materias primas afecte lo menos posible a la producción.


 Ana Martínez, la jefa de Producto de Genera-Hyster-

En este entorno, Ana Martínez, la jefa de Producto de Genera-Hyster, no duda en afirmar que en España están sufriendo, y mucho, por el incremento de las materias primas, “muchos de los componentes con los que se fabrican las carretillas han subido su precio y esto ha afectado considerablemente a los costes de fabricación. De hecho, se han encarecido todas las materias primas pero la subida del acero ha sido considerable y es la que más ha afectado a incrementar el coste de fabricación de las carretillas, especialmente las que denominamos “Big Trucks”, ya que son las máquinas que más acero llevan en su fabricación".


Suministro de piezas y energía cara


Pero la compañía Genera Hyster no sólo está teniendo problemas por el incremento de la materia de primas, además la fábrica española también los está sufriendo con el retraso de los componentes que necesitan para la fabricación de sus unidades, “algunos componentes, mayoritariamente electrónicos, vienen de China y están llegando con retraso.


Además, ya como Genera, también nos hemos visto afectados por algunos productos “Low Intensity” que, igualmente, vienen desde China. Lo cierto es que ahora traer un contenedor desde allí es muy complicado y muy caro”.


Como no podía ser de otro modo en Hyster Genera también se sienten muy perjudicados por el incremento de la tarifa eléctrica, “en efecto, nos perjudica mucho. Al fin y al cabo, es un coste de fabricación más, con un precio elevado, y que contribuye también al encarecimiento del producto final. Finalmente, nos hemos visto obligados a subir el precio de las carretillas para asumir el aumento de los costes de fabricación en energía y, sobre todo, materias primas”, asegura Ana Martínez.


Térmicas o eléctricas, difícil elección


¿Se decantarán los clientes, ante el incremento de la electricidad, por comprar más carretillas térmicas? Para la jefa de producto de Hyster Genera, la respuesta es clara: no se dará ese caso, “suponemos que el precio tan elevado de la electricidad será coyuntural y por otra parte también está aumentando el precio del gasoil. Además, la tendencia hacia las carretillas eléctricas viene sobre todo motivada por el tema de emisiones medio ambientales”.


De hecho, “es precisamente la necesidad de reducir la contaminación, lo que ha motivado que las ventas de carretillas térmicas se hayan estado estabilizadas en los últimos años y hayan perdido mercado a favor de las carretillas eléctricas. Sin embargo, este año han experimentado un repunte importante y en lo que llevamos de año ya acumulan un 30% de subida con respecto a todo el año anterior”, finaliza Ana Martínez.


Artículo publicado en el nº 270 de Logística Profesional, páginas 62-63.

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias