Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Una cifra que supera el nivel prepandemia

Cataluña cierra 2021 en inmologística con más de 800.000 m² de superficie contratada

Foto recurso nave logistica
La escasez de suelo en la región impulsa a los promotores a ser más creativos.
|

El mercado logístico en Cataluña ha cerrado el año 2021 con una absorción por encima de 800.000 m², una cifra récord que supera el nivel prepandemia, según ha anunciado Savills Aguirre Newman en su VI Foro Logístico Barcelona. Un evento donde se han repasado los principales indicadores y tendencias en el sector.


Con un stock de superficie logística de 8,7 millones de m2 y con una disponibilidad media inferior al 2,8%, en 2021 se han incorporado 328.000. El 90% ya está alquilado y prácticamente la mitad de la superficie que aportarán los nuevos proyectos que se entregarán en 2022 -y que incorporarán más de 700.000 m2 al mercado-, también han sido prealquilados, según datos de la consultora.


Gloria Valverde, directora de Industrial-Logístico de Savills Aguirre Newman en Barcelona, ha destacado: “Las rentas están experimentando una clara tendencia al alza y así se espera que siga siendo en los próximos meses, dado el desajuste entre la oferta y la demanda, que también afecta a las segundas y terceras coronas, el mayor precio del suelo y el incremento de los costes de construcción”.


Tal como han señalado los participantes en la sesión, el mercado logístico catalán es muy dinámico y despierta mucho interés, pero los promotores deben ser creativos y atrevidos, incorporar el urbanismo a los proyectos y dotar de versatilidad a los activos.


La falta de espacio estructural también obliga a los operadores a trabajar en la regeneración de superficie logística, readaptando y reacondicionando los inmuebles, labores en las que cada vez cobran mayor importancia los criterios ESG y las certificaciones de sostenibilidad como los sellos BREEAM y LEED.


La pandemia y el eCommerce, impulsores del sector

Otra de las conclusiones que han compartido los participantes en el debate es que la situación provocada por la pandemia ha contribuido a poner en valor el papel clave que juega el sector logístico en la economía.


Por un lado, las restricciones de movilidad han hecho aumentar considerablemente el negocio del comercio online y, con ello, la necesidad de disponer de activos logísticos e infraestructuras ágiles para dar servicio a la sociedad. Por otro, las empresas han visto la necesidad de aumentar sus inventarios e, incluso, de apostar por las relocalizaciones para acortar las cadenas de suministro y evitar sus disrupciones. Ello, a su vez, ha hecho y hará incrementar la demanda de superficie logística y sus rentas. Ante este contexto las administraciones públicas están mejorando su predisposición hacia los proyectos logísticos, según ha concluido el foro.

   Relocalizaciones, automatización y teletrabajo, el futuro de la logística en Europa
   La falta de espacio logístico en Cataluña frena el crecimiento del sector

Comentarios

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Tmhe Athis Mons 2
Tmhe Athis Mons 2
Intralogística

Instalará 48 carretillas elevadoras en la plataforma de transporte en Athis-Mons, cerca de París (Francia) y 67 en un almacén logístico ubicado en Torrejón de Ardoz (Madrid).

Hikvision TV
Hikvision TV
Intralogística

Este programa oficial de Google incorpora un acceso nativo a Google Play Store, actualizaciones de seguridad periódicas, y compatibilidad total con el ecosistema de Google Workspace.

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias