Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Por más de 38 millones de euros

Adif licita la construcción de la nueva plataforma logística intermodal de Vitoria-Gasteiz

Vias tren 6941
Esta plataforma logística supondrá un impulso al transporte ferroviario de mercancías.
|

Adif licitará dos contratos para construir la nueva plataforma logística intermodal de Vitoria-Gasteiz y su conexión por ferrocarril de ancho estándar al Corredor Atlántico por un importe global de 38.487.138,02 euros. En concreto, la compañía ha autorizado licitar el contrato de obras de vía y electrificación y su conexión por importe de 32.005.458,70 euros, así como el correspondiente a la instalación de nuevos sistemas de seguridad y comunicaciones, por 6.481.679,32 euros. El plazo de ejecución de los trabajos es de 16 meses.


Este proyecto supone la primera fase de las previstas para la ampliación y remodelación integral de la actual terminal de Júndiz que, de forma progresiva, se convertirá en una plataforma logística interoperable y la primera española que quedará conectada en ancho estándar al Corredor Atlántico para fomentar el tratamiento e intercambio de mercancías con Europa.


Esta conexión en ancho estándar permitirá acoger cualquier tipo de trenes, tanto de ancho estándar como de ancho convencional y ancho mixto, por lo que se instalará un tercer hilo o carril, en dos vías de recepción/expedición y dos de carga/descarga, para en fases posteriores ampliarlo a todas las vías de la terminal. Asimismo, se aumentarán de tres a cuatro las vías de la instalación técnica, que además se electrificarán y tendrán más de 750 metros para adecuarse a trenes de esa longitud.


También se ampliará y renovará el actual módulo intermodal para carga y descarga, de forma que su explotación se pueda realizar mediante grúa pórtico; se construirá un nuevo edificio administrativo, adicional al actual; y se optimizarán los accesos de la terminal para mejorar su operativa.


En paralelo, se renovarán las instalaciones de seguridad y comunicaciones ferroviarias de la plataforma y se construirá un nuevo edificio técnico. De esta forma se implantará un nuevo enclavamiento electrónico, el dispositivo informático que regula los movimientos de los diferentes elementos de señalización y seguridad en estaciones, terminales o un trayecto concreto, que contará con sistema de detección de trenes basado en contadores de eje y una nueva señalización lateral luminosa, entre otras dotaciones.


El proyecto de construcción de la plataforma intermodal y logística de Vitoria-Gasteiz y su conexión en ancho estándar al Corredor Atlántico va a estar financiada por la Unión Europea – NextGenerationEU.


La construcción de la nueva plataforma se enmarca en el desarrollo de una red de nodos logísticos e intermodales estratégicos, emplazados en los principales ejes del transporte ferroviario de mercancías y en los Corredores Europeos, en la que Adif actualmente trabaja en cooperación con el MITMA y las comunidades autónomas. El objetivo es aumentar la cuota del ferrocarril en el tráfico de mercancías, junto con otras iniciativas como es el impulso a las autopistas ferroviarias, las conexiones con los puertos o el desarrollo del nuevo eje de ancho desplazable para trenes de carga.

   ​Adif licita la gestión de servicios y comercialización en las terminales de Valencia Fuente San Luis y de Silla
   Ayudas para cambiar el ancho de vía para el tráfico de mercancías por ferrocarril

Comentarios

Hikvision TV
Hikvision TV
Intralogística

Este programa oficial de Google incorpora un acceso nativo a Google Play Store, actualizaciones de seguridad periódicas, y compatibilidad total con el ecosistema de Google Workspace.

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA