Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Ayudas para cambiar el ancho de vía para el tráfico de mercancías por ferrocarril

Eje OGI 3
El sistema resuelve el problema de la existencia de redes con distintos anchos de vía, que dificulta de manera significativa el tráfico de mercancías.
|

Adif y el Ministerio de Ciencia e Innovación han firmado un convenio por el que se formaliza la selección del sistema de ancho variable automático para tráfico de mercancías por ferrocarril para recibir una ayuda al amparo de la Línea Fomento de la Innovación desde la Demanda (FID) y de la Compra Pública de Innovación (CPI), cofinanciada con fondos Feder a través del Programa Operativo FederPlurirregional de España (POPE) 2014-2020.


La ayuda consiste en la concesión por el Ministerio de Ciencia e Innovación de un anticipo reembolsable, destinado a las actividades correspondientes a la Fase I (Fase de I+D+i) del proyecto, con un importe de 6,4 millones de euros, para un presupuesto financiable de 10 millones. Según se establece en el convenio, este presupuesto se distribuirá en dos grandes partidas: Compra Pública de Innovación (licitaciones), a la que deberá destinarse como mínimo el 80% del presupuesto, y actuaciones de apoyo (entre otras la oficina técnica), que recibirá como máximo el 20% de total.


Precisamente Adif acaba de publicar la consulta preliminar del mercado cuyos resultados le permitirán contar con el conocimiento suficiente sobre las soluciones más innovadoras existentes en el mercado para la posterior realización de una licitación. El próximo 11 de diciembre Adif organiza una jornada de presentación virtual, enmarcada en dicha consulta.


El objetivo global es que el sistema pueda estar disponible para equipar todo el material rodante de Adif con este sistema para ganar en eficiencia en sus competencias de gestor de la infraestructura. Para alcanzar este objetivo son necesarias actividades de I+D+i, tanto en la mejora de los ejes como del cambiador de ancho, que serían el objeto de compra pública de innovación en el ámbito competencial de la entidad.


El desarrollo del sistema de eje de ancho variable tiene su precedente en el contrato adjudicado por Adif en 2015 a la UTE formada por Azvi y Tria, que incluye la fabricación de diez ejes de dos tipos -cinco para ruedas de 920 mm y cinco para ruedas de 760 mm de diámetro-, así como la construcción e instalación de un cambiador de ancho con esta tecnología en la base de mantenimiento de Adif en La Gineta, Albacete.


El sistema resuelve el problema de la existencia de redes con distintos anchos de vía, que dificulta de manera significativa el tráfico de mercancías.


Comentarios

Logistica4 0 LPabril25 123rf
Logistica4 0 LPabril25 123rf
Logística

La integración de tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y los gemelos digitales está redefiniendo la gestión logística. Expertos del sector destacan cómo estas innovaciones están optimizando rutas, automatizando procesos y mejorando la trazabilidad en la cadena de suministro.

Cris Alta4C (1)
Cris Alta4C (1)
Opinión

La tecnología, por sí sola, no transforma. Lo hacen las personas que la usan con sentido, con criterio y con propósito. Porque detrás de cada dato hay decisiones que impactan en negocios, personas y cadenas de suministro.

1
1
Opinión

La inteligencia artificial no es una solución mágica. Su éxito depende de datos de calidad, infraestructura digital y procesos bien definidos, así como una apuesta firme por parte de las empresas.

Jorge García    nuevo responsable del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker Iberia
Jorge García    nuevo responsable del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker Iberia
Logística

La fortaleza del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker se basa en su colaboración con operadores líderes en cada modalidad de transporte y logística. Esta estrategia, junto con sus activos y asesoramiento experto, les permite ofrecer servicios de alta calidad a sus clientes. 

Interact Analysis
Interact Analysis
Intralogística

El aumento de la incertidumbre económica, la mayor desde el pico de la pandemia, provocará una inmediata desaceleración de las inversiones de capital, ya que los proveedores retrasarán los proyectos de automatización. Otras cinco consecuencias más, se uniran a esta, debido a la nueva política monetaria estadounidense.

Geodis Torija
Geodis Torija
Logística

Esta instalación dispone de 55.000 m2 de superficie, de los que 3.000 m2 se dedican a la logística inversa. Está diseñada para gestionar grandes volúmenes de devoluciones de productos de gran tamaño, como electrodomésticos.

Onturtle travis
Onturtle travis
Transporte

Desde esta solución, el transportista puede reservar servicios de carretera y juntar todas las transacciones periódicas en una única factura mensual, así como disponer de informes para conseguir una mayor información y control sobre la flota.

Dhl supply chain
Dhl supply chain
Logística

La compañía proporcionará herramientas clave para apoyar a la entidad en el desarrollo de actividades educativas, de formación, empleabilidad y capacitación profesional.

Okcargo DuoTrailer Bezoya   Pascual
Okcargo DuoTrailer Bezoya   Pascual
Transporte

Ambas compañías iniciaron un proyecto conjunto en 2024 por el cual han podido monitorizar y medir, por cada viaje realizado, las emisiones de CO2 en las operaciones de transporte terrestre de todos los proveedores de transporte de Pascual. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA