Adif ha licitado el contrato para la gestión de servicios y comercialización en las terminales de mercancías de Valencia Fuente San Luis y de Silla, con una duración de 14 años, prorrogables otros 6 años más. El importe mínimo de licitación asciende a 7.530.528,60 euros (IVA no incluido), incluidos los 6 años de prórroga.
La explotación de los espacios e instalaciones se desarrollará en dos fases temporales. De esta forma, la primera fase, denominada Fase A, abarca desde la firma del contrato hasta la fecha en que Adif ponga a disposición del adjudicatario los espacios e instalaciones de la nueva terminal intermodal de Valencia Fuente San Luis, prevista para 2024. Durante este periodo el adjudicatario gestionará los espacios e instalaciones de la terminal de mercancías de Silla y la actual instalación intermodal de Valencia Fuente de San Luis.
En la Terminal de Silla, el adjudicatario prestará servicios ligados a la logística del tren (el servicio básico de maniobras y otras operaciones sobre el tren u otros servicios comerciales), y servicios ligados a la logística de las mercancías (el servicio básico de manipulación de UTIS u otros servicios comerciales), mientras que, en la Terminal de Valencia Fuente San Luis, prestará servicios de logística de las mercancías.
La Fase B comprende el periodo que media desde la fecha en que Adif pone a disposición del adjudicatario la nueva terminal de Valencia Fuente San Luis, momento en el que éste deberá iniciar las obras en los espacios e instalaciones, hasta la finalización de la vigencia del contrato y sus posibles prórrogas. En esta fase el adjudicatario prestará los servicios ligados a la logística de las mercancías en la nueva Terminal Intermodal.
Las obras del adjudicatario se deberán realizar en un plazo máximo de seis meses que, una vez terminadas, el explotador podrá compatibilizar su actividad entre las instalaciones otorgadas para la Fase A y la nueva terminal, con el objeto de realizar una transición ordenada de todas las operaciones a esta última.
Este incremento contribuye a una mayor armonización de la retribución salarial que perciben los conductores profesionales en nuestro país. En la actualidad los salarios de este colectivo vienen regulados en 55 convenios colectivos provinciales, con un salario base en algunos casos inferior al SMI.
Comentarios