Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Desconvocado el paro del transporte de mercancías tras alcanzar un acuerdo con el MITMA

0027 Entregas
La CNTC llega a un acuerdo con el MITMA y desconvoca la huelga.
|

Han sido necesarias seis "intensas reuniones" para que el pasado 17 de diciembre, y cuando faltaban cinco días para el inicio del paro nacional, el Comité Nacional del Transporte por Carretera, CNTC, alcanzara un acuerdo con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, MITMA.


En esta ocasión, para ello ha sido clave la unión que han mostrado las principales asociaciones patronales del país. Los transportistas se han levantado de la mesa de negociación tras lograr varios de los objetivos que consideraban "imprescindibles" para desconvocar el paro.


Entre las peticiones que el Ministerio finalmente ha aceptado destaca establecer una legislación específica que prohíba las labores de carga y descarga por parte del conductor del vehículo industrial. El CNTC subraya en un comunicado oficial: “Hemos conseguido una reivindicación histórica del sector, en beneficio de las condiciones laborales de sus trabajadores. Además, hemos logrado que se reduzca, concretamente a la mitad, los tiempos de espera a partir de los cuales el transportista tendrá derecho a una indemnización y que se mejore el trato que se dispensa a los conductores en los centros de carga y descarga”.


El MITMA se ha comprometido a solventar otro de los graves problemas del sector y que también es una reclamación histórica de las empresas de transporte. Así, se incorporará, de forma imperativa en la Ley, la cláusula de estabilización del precio del gasóleo en los contratos de transporte, sin que exista la posibilidad de pacto en contrario.


Por último, los transportistas han logrado otra serie de compromisos por parte del Ministerio: “De gran calado para el conjunto del sector,  como que no se no implantarán peajes al transporte pesado sin el consenso del CNTC o el hecho de que cualquier modificación en la capacidad máxima autorizada de los vehículos pesados se hará de forma progresiva y solo en determinadas especialidades del transporte”.


Los cargadores responden y protestan

La respuesta de las principales asociaciones de los cargadores ha sido rápida y contundente. Así, organizaciones que integran la cadena de valor del gran consumo ACES, AECOC, ANGED ASEDAS y FIAB han emitido un comunicado conjunto en el que, tras mostrar su satisfacción por la desconvocatoria del paro, aseguran que las empresas del gran consumo y las organizaciones que las representan están comprometidas con el impulso de un transporte de calidad, lo que les ha llevado a mostrar siempre su voluntad de diálogo con el sector del transporte.


Para las asociaciones de cargadores, a tenor de esa voluntad de diálogo, es incomprensible que las organizaciones que representan a las empresas cargadoras hayan quedado excluidas de la mesa de diálogo y negociación, “especialmente considerando el gran impacto que para ellas presentan buena parte de las medidas que formaban parte de la negociación”, puntualiza el comunicado.


Por último, y a la espera de conocer los detalles del acuerdo alcanzado, las empresas del gran consumo y las organizaciones que las representan reiteran su voluntad de mantener el diálogo y la colaboración con ese objetivo común.

   Mitma busca un clima de "diálogo y entendimiento" para evitar el parón del transporte por carretera
   Qué opina CETM tras la desconvocatoria del paro en el transporte de mercancías

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA