Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Qué opina CETM tras la desconvocatoria del paro en el transporte de mercancías

Camion circulacion lp 123rf
Camión circulando. Foto: Archivo 123RF.
|

Tras analizar el contenido del acuerdo alcanzado entre el Comité Nacional de Transporte por carretera (CNTC) y el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, y que ha dado lugar a la desconvocatoria del paro patronal en el transporte de mercancías previsto para los días 27 y 28 de julio, la Junta Directiva de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), ha valorado tanto el trabajo realizado por sus negociadores como los compromisos adquiridos por el ministerio respecto de medidas que considera fundamentales para la supervivencia de las empresas del sector.


Lamentamos que haya sido necesaria la convocatoria de un paro patronal para que el Gobierno dejara de ignorarnos y se sentara a negociar las reivindicaciones históricas y absolutamente justas de un sector que ha mostrado un compromiso ejemplar con toda la sociedad española durante esta pandemia, trabajando sin descanso para que no faltara de nada, y demostrando el carácter esencial de una actividad no siempre reconocida, pese a las enormes dificultades y riesgos a los que ha tenido que enfrentarse para ello”, afirman.


“La CETM considera que los acuerdos alcanzados no cubren todas nuestras aspiraciones, pero nos parecen un punto de partida sólido sobre el que comenzar a trabajar de inmediato para poner en marcha los proyectos normativos comprometidos. En este sentido, ante la importancia que tienen las medidas acordadas de cara a garantizar la supervivencia del tejido empresarial del transporte de mercancías por carretera, confiamos en que el desarrollo de estos trabajos se realice en los términos y plazos acordados, de manera que no sea necesario tener que llegar, de nuevo, a medidas de presión que pudieran derivar en una situación de conflicto que no deseamos, dada la delicada situación de la economía, pero que sería inevitable”.


Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA