Suscríbete
Suscríbete
En el marco de Logistics & Automation

AECE celebra su Asamblea General

Asamblea
La Asamblea General de la AECE se ha celebrado en el marco de Logistics & Automation
|

A pesar del buen momento que vive el sector de las carretillas elevadoras, la situación logística actual puede ocasionar retrasos en entregas, aumento de los costes de la actividad y reducción de los márgenes de beneficio de las empresas de la industria. Así se ha puesto de manifiesto en la primera Asamblea General presencial celebrada por la Asociación de Empresas de Carretillas Elevadoras (AECE) desde el inicio de la pandemia, donde se ha hecho un repaso por el panorama actual del sector para abordar los principales retos a los que este se enfrenta en la actualidad.


Retos como los problemas de suministro, la falta de materias primas, semiconductores y la crisis energética no han empañado, no obstante, el buen momento que vive el sector gracias a que la ocupación de los parques de alquiler y el volumen de negocio en la postventa son óptimos, y que las ventas también se están comportando de forma satisfactoria. Así lo ha reflejado el secretario general de AECE, Juan Pablo Viniegra, que ha lanzado un mensaje de optimismo, ya que la industria seguirá creciendo a lo largo del próximo año.


En esta asamblea general se ha presentado también el catálogo de servicios de AECE, donde se pueden encontrar diferentes proyectos y servicios que pone a disposición de sus socios, entre los que destacan servicios de lucha contra la morosidad y los robos, formación de operadores de carretillas elevadoras, recobro de deuda a través de despacho de abogados o acuerdos de colaboración con AENOR y UNE, entre otros.


Asimismo, se han dado a conocer los próximos proyectos de la asociación, entre los que destacan la formación de técnicos, la FP Dual y el plan de ayuda, que reúne todas las solicitudes que se remitirán a las instituciones y al Estado para ayudar al sector de las carretillas.

Tras la Asamblea General se ha llevado a cabo la tradicional entrega de premios anual y homenajes, así como un agradecimiento especial a la alianza Eleva, por el trabajo en equipo realizado durante la pandemia.


El presidente de AECE, Luis Manuel de Sancha, ha cerrado el acto recalcando la importancia de la unión de todos los actores para luchar por los intereses comunes, incluyendo a los fabricantes y a las asociaciones de la Alianza Eleva.

   Aece comienza nueva etapa con 100 socios
   Los fabricantes de carretillas esperan alcanzar en septiembre una actividad entre el 70% y 80%

Comentarios

Colliers
Colliers
Inmologística

En Barcelona ha destacado el crecimiento hasta los 9 €/m2/mes, en Madrid se ha situado en 6,95 €/m2/mes y en Valencia ha alcanzado los 5,6 €/m2/mes.

TGW Logistics en Barcelona
TGW Logistics en Barcelona
Logística

Los nuevos proyectos firmados en el último año han sido especialmente relevantes en el sector de moda y complementos, y también en el sector de los operadores logísticos o 3PL. 

Ups
Ups
Logística

Estas nuevas instalaciones siguen a la reciente apertura del centro de cross-docking en Hyderabad (India) capaz de almacenar envíos en rangos de +15 a +25°C y +2 a +8°C.

Spar canarias
Spar canarias
Logística

La planta baja tiene 3.770 m2 y en ella hay cuatro cámaras de frío, con temperaturas entre 0º y 4º para la zona de refrigerado y entre -18º y -25º para la zona de congelados.También dispone de un montacargas y un espacio para la logística inversa. 

Smartlog EROSKI premio
Smartlog EROSKI premio
Intralogística

Se ha destacado el enfoque innovador y sostenible de la solución integral implementada que ha permitido reducir el consumo de energía y optimizar el uso del espacio. 

Hines
Hines
Inmologística

El proyecto ofrecerá conectividad estratégica y operatividad de primer nivel. La compañía espera obtener la certificación BREEAM Excellent, integrando sostenibilidad y bienestar.

Ecg
Ecg
Logística

Uno de los principales problemas es que, a menudo, en estos establecimientos no hay espacio dedicado a la carga y descarga, lo que significa que los conductores no pueden trabajar en un entorno seguro. Estos denuncian que a veces no tienen más remedio que descargar los vehículos en medio de la calle, con el tráfico pasando a su lado a una velocidad de hasta 70 km/h.

PragmaCharge
PragmaCharge
Transporte

Es una de las rutas de carga más transitadas de España, con un tráfico estimado de 20,000 camiones diarios entre la capital y el principal puerto de contenedores del Mediterráneo. 

Panattoni lisboa render.
Panattoni lisboa render.
Inmologística

La primera fase tendrá una SBA de 52.590 m2 distribuida en tres edificios logísticos multi-inquilinos, con una altura mínima de 11 metros. Este espacio será modulable y ofrecerá unidades que varían entre 6.000 y 52.000 m2.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 299 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA