PragmaCharge ha probado un Mercedes-Benz eActros 600 cargado con 20 toneladas en el corredor Madrid-Valencia con la colaboración de Daimler Truck España y Logística Carosan-Transnugon. El objetivo de esta iniciativa ha sido evaluar la eficiencia operativa, la preparación de la infraestructura de recarga y la viabilidad económica de la transición del transporte diésel al eléctrico en rutas de larga distancia. La compañía ha supervisado la logística y la estrategia de recarga.
La test de viabilidad ha demostrado que el eActros 600 puede realizar esta ruta de manera eficiente, sin comprometer el rendimiento, ofreciendo una solución viable para el futuro del transporte eléctrico de larga distancia. Además, confirmó que la transición del diésel al eléctrico en este corredor podría reducir de manera significativa las emisiones. Con el auge del transporte eléctrico en Europa, esta prueba marca un paso importante hacia la descarbonización del transporte pesado de mercancías en España.
El corredor Madrid-Valencia es una de las rutas de carga más transitadas de España, con un tráfico estimado de 20,000 camiones diarios entre la capital y el principal puerto de contenedores del Mediterráneo. Los camiones diésel emiten grandes cantidades de gases de efecto invernadero (GEI) y CO2.
PragmaCharge está desarrollando la estación de recarga para camiones eléctricos más grande de España, situada a las afueras del Puerto de Valencia, que comenzará a operar el próximo mes de octubre. Ofrecerá una conexión a la red de 4 MW y suministro de electricidad 100% renovable y tendrá capacidad para cargar camiones en 45 minutos. Además, la compañía está asegurando un contrato de arrendamiento de terrenos cerca de Madrid para electrificar este corredor.
Si solo el 10% de los vehículos pesados en esta ruta se cambiara a eléctricos, se podría reducir aproximadamente 40.000 toneladas métricas de CO2 al año, lo que equivale a retirar unos 110.000 automóviles de combustión interna de las carreteras.
Javier Serratosa, director general de PragmaCharge España, ha señalado: “El corredor Madrid-Valencia es una ruta de carga vital, y demostrar su viabilidad para el transporte eléctrico por batería es clave para fomentar una adopción más amplia en toda España. Con colaboradores como Daimler Truck España y Transnugon, estamos demostrando que el transporte sostenible de larga distancia no es solo una visión, sino una realidad emergente. Esperamos electrificar el corredor Madrid-Valencia y sentar las bases para una red de transporte de mercancías eléctricas a nivel nacional y europeo”.
Mercedes-Benz Trucks ha cedido el eActros 600 para la prueba. Diseñado para rutas de larga distancia, el camión cuenta con un sistema de baterías avanzado que ofrece una autonomía de hasta 500 km con una sola carga, lo que lo convierte en un candidato para la electrificación de las principales rutas.
Pedro Santiago, gerente de Grandes Flotas en Daimler Truck España, ha destacado: “El eActros 600 está diseñado para ofrecer el rendimiento y la fiabilidad que requiere el transporte de larga distancia. El eActros 600 ofrece una autonomía de hasta 500 km; si, además, sumamos toda la tecnología de Mercedes-Benz Trucks en seguridad y confort, este camión es ideal para rutas de transporte exigentes como la de Madrid-Valencia. Esta prueba con PragmaCharge y Transnugon nos permite mostrar las capacidades del camión en condiciones reales, demostrando que los camiones eléctricos son capaces de cumplir con la eficiencia y las demandas operativas de la logística de larga distancia. En Daimler Truck seguimos plenamente comprometidos con la transición de la industria hacia un transporte de mercancías sin emisiones, con soluciones innovadoras y de alto rendimiento”.
Por su parte, Logística Carosan-Transnugon está en proceso de transición de su flota de diésel a eléctrica, explorando activamente soluciones que garanticen tanto la sostenibilidad como la eficiencia.
Pablo Bordils, director de Logística Carosan-Transnugon, ha comentado: “A medida que avanzamos hacia un futuro neutro en carbono, las pruebas en condiciones reales como esta son esenciales. La transición hacia los camiones eléctricos no es solo una oportunidad, es el futuro de la industria del transporte. En Logística Carosan-Transnugon, estamos entusiasmados de formar parte de esta iniciativa pionera, probando cómo los camiones eléctricos pueden integrarse perfectamente en nuestras operaciones sin comprometer el alto rendimiento que esperan nuestros clientes. Esta prueba será clave para alcanzar nuestros objetivos de sostenibilidad y nos ayudará a dar el siguiente paso hacia la descarbonización de nuestra flota sin sacrificar la eficiencia y la fiabilidad que definen nuestro negocio”.
Esta prueba de viabilidad marca un hito importante para la descarbonización de la industria del transporte de mercancías en España. Al evaluar las necesidades de recarga en condiciones reales, la eficiencia de las rutas y la viabilidad económica, las tres compañías están sentando las bases para la adopción generalizada de camiones eléctricos en rutas de larga distancia.
PragmaCharge planea continuar desarrollando estaciones de carga en ubicaciones estratégicas, incluidos centros logísticos, puertos y corredores de autopistas, garantizando que los camiones eléctricos puedan operar sin preocupaciones por la autonomía.
Comentarios