Suscríbete
Suscríbete
Constará de cinco almacenes con un total de 85.485 m2 de SBA

Panattoni inicia la construcción de un parque logístico de 212.380 m2 que revitalizará un antiguo espacio industrial cerca de Lisboa

Panattoni lisboa render.
El proyecto se desarrollará sobre tres parcelas y se construirá en dos fases. Fuente: Panattoni.
|

Panattoni Iberia ha alcanzado con Saint-Gobain un acuerdo para la adquisición de Covina, una antigua fábrica de vidrio ubicada en Santa Iria de Azóia (Portugal) que será transformada para uso logístico en el Panattoni Park Lisbon-City

 

El parque tiene acceso directo a la autopista A1 Norte y está a 11 km del Aeropuerto de Lisboa y a 18 km del centro de la capital, por lo que es una ubicación estratégica para aquellas empresas que necesiten proximidad a la ciudad y a la entrega de última milla, distribución urbana, logística inversa y almacenes urbanos.

 

Gustavo Cardozo, director general de Panattoni para España y Portugal, ha destacado: “Estamos revitalizando un antiguo espacio industrial, transformándolo en un entorno sostenible y respetuoso con el medio ambiente y las personas. Panattoni Park Lisbon-City reafirma nuestro compromiso con el mercado inmologístico de Portugal, ofreciendo a empresas de cualquier sector que requieran operar en un almacén una infraestructura moderna y eficiente, diseñada para impulsar su crecimiento y competitividad”.
 

Gustavo Cardozo Panattoni para España y Portugal

 

Panattoni Park Lisbon-City reafirma nuestro compromiso con el mercado inmologístico de Portugal”, Gustavo Cardozo, director general de Panattoni para España y Portugal.

 

Construcción

El proyecto se desarrollará sobre tres parcelas que tienen una extensión total de 212.380 m2. Contará con cinco almacenes que sumarán una superficie bruta alquilable (en adelante SBA) de 85.485 m2 y cuyo proceso de construcción se llevará a cabo en dos fases.

 

Este mes de febrero ha comenzado la primera fase que tendrá una SBA de 52.590 m2 distribuida en tres edificios logísticos multi-inquilinos, con una altura mínima de 11 metros, paneles fotovoltaicos en la cubierta, muelles de carga y descarga y cargadores para flotas de vehículos eléctricos. Este espacio será modulable y ofrecerá unidades que varían entre 6.000 y 52.000 m2. Asimismo, los edificios incluirán zonas para oficinas, áreas sociales para empleados y una entreplanta (mezzanine). Se estima que esta fase estará lista para alquiler a mediados de 2026.

 

La segunda fase se iniciará a mediados de año y contará con una SBA de 32.893 m2, distribuidos en dos edificios flexibles para ofrecer unidades que van desde 5.000 hasta 33.000 m2. Al igual que en la anterior fase, estos edificios también dispondrán de zonas para oficinas, áreas de descanso para empleados y entreplantas. Igualmente, los almacenes dispondrán de una altura mínima de 11 metros, paneles fotovoltaicos en la cubierta, muelles de carga y descarga y cargadores para flotas de vehículos eléctricos. En esta fase se podrán acoger proyectos llaves en mano, especialmente destinados a la última milla y distribución capilar. Se prevé que se complete una vez finalizada la entrega de la primera fase, en el 2026.

 

Sostenibilidad y empleo

Se tendrá en cuenta los materiales usados para crear espacios amables con el medio ambiente y las personas. Por ejemplo, los edificios se han diseñado basándose en parámetros sostenibles y de eficiencia energética, reduciendo el volumen de emisiones contaminantes y logrando el máximo aprovechamiento de recursos mediante el uso de materiales reciclables producto de la demolición de los edificios existentes y sus zonas exteriores, lo que permitirá obtener la Certificación Medioambiental BREEAM nivel Excelente. 
 

Entre otras medidas, los edificios contarán con una reducción de al menos el 30% de la huella de carbono en la estructura de hormigón prefabricado, análisis de ciclo de vida ambiental (LCA) y de costes (LCC). También se incorporará la certificación de eficiencia energética (EPC) nivel A, estudio ecológico y la reutilización del agua de lluvia para las zonas verdes.

 

El proceso constructivo permitirá crear 200 puestos de trabajo. Una vez operativo y alquilado en su totalidad, el parque logístico será capaz de albergar hasta medio millar de empleados.

 

   Panattoni incorpora a Pedro Burriel Iturzaeta como Senior Project Manager para España y Portugal
   Aldi instala su nuevo centro de distribución en el primer parque logístico de Panattoni en Portugal

Comentarios

Cbre zaragoza
Cbre zaragoza
Inmologística

El 65% del total de operaciones se ha registrado en la plataforma logística PLAZA, que sigue siendo el polígono más demandado y con mayor número de operaciones a pesar de la escasez de producto terminado disponible. 

Dhl freight Berlín
Dhl freight Berlín
Logística

Su ubicación al sur de Berlín no solo mejora la eficiencia y la calidad de los servicios para los clientes de la región de la capital, sino que también fortalece toda la red europea.

Onturtle
Onturtle
Transporte

Están gestionadas por Knauber y se ubican en puntos estratégicos del territorio germano ofreciendo a las flotas de transporte profesional una alternativa accesible y eficiente para reducir su impacto ambiental.

P3 Zigoitia (1)
P3 Zigoitia (1)
Inmologística

La instalación será divisible y modulable en espacios de 21.000 m2, 8.000 m2, 7.000 m2 y 6.000 m2, además de las oficinas. El desarrollo y obras de esta instalación están a cargo de MAGNA Industrial.

Dársena21 licencia almacén ECO
Dársena21 licencia almacén ECO
Logística

El reconocimiento certifica que la actividad principal de la empresa incluye el almacenamiento de productos ecológicos y no ecológicos bajo estándares estrictos.

Unesid comisionado 1
Unesid comisionado 1
Transporte

La industria siderúrgica es el principal usuario del transporte ferroviario de mercancías en España, ya que lo emplea para el traslado de productos terminados, el abastecimiento de materias primas y como medio de conexión con puertos.

Palibex  KARGAS
Palibex  KARGAS
Logística

Esta mepresa está especializada en el transporte por carretera y ofrece soluciones a medida tanto en Madrid como en el resto de España, incluyendo servicios directos para grupajes y cargas completas. 

Reparto última milla unsplash
Reparto última milla unsplash
Última milla

El ayuntamiento ha desarrollado un Plan de Logística Sostenible que se desarrollará a corto plazo y que está enfocado en reducir el impacto ambiental, optimizar los procesos logísticos y mejorar la calidad del servicio. 

PragmaCharge
PragmaCharge
Transporte

Es una de las rutas de carga más transitadas de España, con un tráfico estimado de 20,000 camiones diarios entre la capital y el principal puerto de contenedores del Mediterráneo. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 299 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA