Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ha concluido la estructura que se sitúa en una parcela de 70.290 m2

P3 avanza conforme a los plazos establecidos en la construcción de una instalación logística de 43.027 m2 en Zigoitia (Álava)

P3 Zigoitia (1)
Ya cuenta con más del 30% construido. Fuente: P3.
|

P3 ha concluido la colocación de los pilares y el asentamiento de la estructura de una nueva plataforma de 70.290 m2 en Zigoitia (Álava). La instalación será divisible y modulable en espacios de 21.000 m2, 8.000 m2, 7.000 m2 y 6.000 m2, además de las oficinas. 

 

El proyecto continúa avanzando según los plazos establecidos y ya cuenta con más del 30% construido. El desarrollo y obras de esta instalación están a cargo de MAGNA Industrial. El nuevo parque logístico, ubicado en Etxabarri Ibiña, será el segundo más grande de todo el País Vasco, y está previsto que finalice las obras durante el segundo semestre de 2025.
 

CBRE y Azet son las encargadas de la comercialización del parque y ya han mantenido conversaciones preliminares con potenciales interesados.
 

Luis Gimu00e9nez P3

 

“Vamos a impulsar un nuevo proyecto en Vitoria, en un mercado como el vasco, que tiene un stock antiguo”, Luis Giménez, de P3 en España.

 

Luis Giménez, de P3 en España, ha explicado: “Vamos a impulsar un nuevo proyecto en Vitoria, en un mercado como el vasco, que tiene un stock antiguo; una demanda potencial aupada por la industria, la automoción y los operadores 3PL; y un interesante efecto frontera con Francia y el resto de mercados europeos. Como promotor de activos logísticos líder en Europa, creemos firmemente que nuestro proyecto será muy exitoso”.

 

En esta línea, Javier Pérez, de MAGNA, ha destacado: “Se trata de una plataforma logística multitenant con capacidad para albergar hasta 4 inquilinos y que cuenta con las últimas adaptaciones a la nueva normativa contra incendios en establecimientos industriales, ofreciendo un riesgo alto 7. Se entregará con las últimas especificaciones del mercado, como la solera de alta resistencia, iluminación natural y LED, cubierta de alta estanqueidad, así como una gran potencia eléctrica disponible”.
 

Alejandro Izquierdo Azet

 

P3 Zigoitia se encuentra en una zona privilegiada dentro del área de influencia de Vitoria”, Alejandro Izquierdo, de Azet.

 

Por su parte, Alejandro Izquierdo, de Azet, ha enfatizado: “P3 Zigoitia se encuentra en una zona privilegiada dentro del área de influencia de Vitoria. Cuenta con un inmejorable acceso directo a la capital de Álava, así como a las principales infraestructuras del norte de la península ibérica. La nave también destaca por su cercanía con el cuarto aeropuerto de carga más importante de España”.

 

Finalmente, Enrique Cuevas, de CBRE, ha concluido: “El nuevo desarrollo de última generación de P3 en Zigoitia se hará realidad en un momento de actividad creciente en la provincia de Álava y el País Vasco. En CBRE estamos viendo que los operadores logísticos, industrias, usuarios finales y retailers se encuentran en búsqueda activa de espacios logísticos cada vez más exigentes, tanto en términos de calidad, sostenibilidad y adaptabilidad”.

 

P3 Zigoitia

Esta plataforma logística ofrecerá instalaciones que destacarán por su aprovechamiento del espacio, operatividad y eficiencia energética a sus inquilinos.

 

Contará con certificación BREEAM Excellent, lo que garantiza la sostenibilidad del edificio. Todo el recinto estará equipado con iluminación LED y dispondrá de una instalación fotovoltaica con una potencia de hasta 428 KW. 

 

A diferencia de otros proyectos en el entorno, podrá adaptar sus instalaciones para Riesgo Alto 7, que incide directamente en la carga de fuego y el tipo de producto que se puede almacenar.
 

   P3 Logistic Parks encarga la comercialización del mayor proyecto llave en mano logístico de Cataluña a Savills y CBRE
   El País Vasco se ha consolidado como una de las zonas logísticas de referencia en el norte de España

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA