Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La mayoría de los incidentes no se denuncian

La carga y descarga en comercios minoristas concentra uno de cada diez accidentes con transportistas en la logística de vehículos

Ecg
Los conductores se ven expuestos a peligros con demasiada frecuencia. Fuente: ECG.
|

Los trabajos de carga y descarga de vehículos en establecimientos minoristas provocan uno de cada diez accidentes que afectan a conductores de empresas de transporte de mercancías por carretera, según señala la Asociación de Logística de Vehículos Europea (ECG) en un informe. 
 

Johannes Alexander Hu00f6dlmayr Hu00f6dlmayr International

 

“El 10% es una cifra que indica que todavía tenemos mucho margen para mejorar la seguridad en el sector”, Johannes Alexander Hödlmayr, director general de Hödlmayr International.

 

 

Johannes Alexander Hödlmayr, director general de Hödlmayr International, que dirige el grupo de trabajo, afirma: “Nuestro informe es una revelación importante para el sector. El 10% es una cifra que indica que todavía tenemos mucho margen para mejorar la seguridad en el sector”.

 

El Grupo de Trabajo de Salud y Seguridad de la asociación se centra en mejorar la seguridad de los conductores y garantizar un entorno de trabajo seguro en la logística de vehículos terminados. En 2020, se publicaron las directrices de carga segura: un proceso detallado presentado de forma muy visual para que todos los conductores lo sigan y realicen la carga de forma segura. Diferentes subgrupos abordan diversas cuestiones, con un nuevo grupo de enfoque específicamente relacionado con la entrega en los minoristas.

 

Uno de los principales problemas es que, a menudo, en los establecimientos minoristas no hay espacio dedicado a la carga y descarga, lo que significa que los conductores no pueden trabajar en un entorno seguro. Los conductores suelen denunciar que a veces no tienen más remedio que descargar los vehículos en medio de la calle, con el tráfico pasando a su lado a una velocidad de hasta 70 km/h.

 

Jovana Vancevska ecg

 

“Los incidentes durante la carga y descarga en los comercios minoristas están aumentando, lo cual es preocupante”, Jovana Vancevska, directora de investigación y proyectos de ECG.

 

Jovana Vancevska, directora de investigación y proyectos de ECG, destaca: “A través de nuestra actividad anual de informes de incidentes, hemos detectado distintos tipos de incidentes en los lugares de entrega, algunos de los cuales resultan en lesiones graves. Los incidentes durante la carga y descarga en los comercios minoristas están aumentando, lo cual es preocupante”.

 

Evolución

En 2021, se produjeron cinco incidentes durante los procesos de carga y descarga en estos establecimientos. Dos de estos incidentes provocaron lesiones graves pero recuperables, mientras que dos fueron menos graves y uno estuvo a punto de provocar un accidente.

 

En 2023, el número de incidentes aumentó a 8, de los cuales 3 fueron graves pero recuperables y 5 se clasificaron como ‘casi accidentes’. Sin embargo, la asociación señala que la gran mayoría no se denuncian y los conductores se ven expuestos a peligros con demasiada frecuencia.

 

La categoría más frecuente de accidentes son los resbalones, tropiezos y caídas, a veces desde el segundo nivel del camión. Los incidentes más graves son casi siempre las caídas desde una altura. Los accidentes durante los roll-offs ocurren cuando el vehículo no está asegurado en la plataforma del camión y el freno de estacionamiento no está correctamente puesto. Esto puede hacer que el vehículo se caiga del camión con el potencial de causar un accidente grave.  

 

   ECG e ICDP publican una revisión de la guía de las previsiones para la logística de vehículos terminados
   Situación y retos de las empresas de transporte y logística de vehículos en España

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA