Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Primafrio se certifica con la ISO 50001 en gestión energética

Primafrio
La compañía cumple uno de sus principales objetivos integrando la gestión responsable de la energía en todos los procesos
|

Primafrio ha obtenido la certificación en ISO 50001 en gestión energética. Con la incorporación de esta certificación, la compañía cumple uno de sus principales objetivos integrando la gestión responsable de la energía en todos los procesos, desde la compra de energía con certificado de origen 100% renovable hasta las medidas de ahorro energético.


“La certificación en ISO 50001 nos capacita para probar cómo se consume la energía en nuestra cadena de valor aumentando el rendimiento medioambiental”, ha declarado Loles Fernández, responsable del departamento de Calidad y Medio Ambiente de Grupo Primafrio. “De igual modo, nos posibilita medir, comparar y presentar nuestros avances en materia de eficiencia energética a las partes interesadas, cumpliendo normativa legal, requisitos y normas de calidad, así como auditorías de certificación”, ha concluido.


Adrián Valverde, responsable de I+D+i y ESG de Grupo Primafrio, ha subrayado: “La importancia de esta certificación reside en nuestro constante compromiso que se verá evaluado año tras año en nuestro objetivo de descarbonizar las emisiones del grupo antes de 2030 (veinte años antes del acuerdo de París) y lograr implantar una política de autosuficiencia energética siendo líderes de ESG, en una transición justa e inclusiva”.


La compañía ha incorporado, en los últimos años, camiones propulsados a gas, ha apostado por la intermodalidad, cuenta con remolques frigoríficos 100% híbridos, desarrolla cursos de formación y programa de incentivación entre todos sus conductores en materia de conducción eficiente y seguridad vial y ha integrado un sistema avanzado de comunicaciones y optimización de rutas para el sector del transporte por carretera. Igualmente, dispone de un sistema de gestión que permite optimizar consumos y emisiones, así como de una iniciativa de gamificación que recompensa a los conductores más eficientes.

Comentarios

TalentoGestion LPmarzo25 123rf
TalentoGestion LPmarzo25 123rf
Logística

El sector logístico se enfrenta a un desafío crucial: atraer y retener a los mejores profesionales en un entorno cada vez más digital y competitivo. La clave ya no es solo el salario, sino ofrecer un entorno laboral atractivo, con oportunidades de desarrollo, conciliación y reconocimiento.

David Velasco
David Velasco
Logística

La Fundación Juan XXIII, promotora de la inclusión social y laboral de personas en situación de vulnerabilidad psicosocial, ofrece soluciones de transporte flexibles que se adaptan a diversas necesidades. Su red abarca transporte multimodal y entregas multipunto, tanto para clientes B2B como B2C.

Eva Basanta Otero
Eva Basanta Otero
Opinión

La digitalización, la automatización y la transformación de la cadena de suministro han redefinido los perfiles más demandados.

Gabino Foro
Gabino Foro
Opinión

La digitalización ha transformado radicalmente la logística. Sin embargo, esta transformación también ha creado una necesidad urgente de habilidades digitales, y la necesidad de atraer y fidelizar talento que posea estas habilidades tecnológicas. 

Marilo melyt
Marilo melyt
Opinión

Cada vez somos más las mujeres que decidimos participar en este apasionante sector. Sector que ‘atrapa’ y en el que, aunque nos enfrentamos a grandes retos, las oportunidades de crecimiento son enormes. Es momento de romper barreras y demostrar que la logística también es un sector para mujeres.

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Mesa ferroviaria e intermodalidad
Mesa ferroviaria e intermodalidad
Logística

La jornada ha tenido como lema  ‘España como Hub Logístico Internacional: Digitalización, Intermodalidad, Talento e Infraestructuras Logísticas’ y se ha celebrado en el marco de su Semana de la Logística y en colaboración con el Ayuntamiento de Coslada (Madrid). 

Advanced factories
Advanced factories
Logística

Se ha presentado el ‘Informe de la Competitividad Industrial de España 2025’ en el que se recoge el estado de la automatización del sector manufacturero nacional y sus retos futuros. 

SMARTLOG 2025 10144
SMARTLOG 2025 10144
Intralogística

Se enmarca en su estrategia de RSC a través del centro de innovación y talento Nest y favorecerá la formación de personas completas, con acceso a instalaciones de alto nivel y programas de acompañamiento.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA