La empresa de multimovilidad Cabify ha anunciado que potenciará su movilidad eficiente y multimodal de objetos. Cabify extiende su propuesta de valor logística y aspira a posicionarse como proveedor tecnológico de servicios de entrega para compañías de comercio minorista o retail que ofrecen venta online, llevando a los consumidores aquello que compran a través de comercio electrónico (B2B2C). La compañía de multimovilidad ejecutará, en concreto, el tramo de entrega desde los almacenes o tiendas de sus clientes corporativos hasta la casa del comprador, conocido como última milla. “Cabify tiene la capacidad de ofrecer entrega inmediata en el mismo día, el día siguiente e incluso en menos de 2 horas”, aseguran desde la compañía.
Este servicio de entrega se encuentra en fase piloto y A partir del mes de abril, Cabify ofrecerá este servicio a comercios minoristas de todo sector y dimensión, con el foco puesto inicialmente en España, Argentina, Colombia, Chile y Perú. Según las previsiones de la compañía, el desarrollo de este proyecto permitirá multiplicar por 5 la facturación de esta línea de negocio para finales de año.
El sector logístico se enfrenta a un desafío crucial: atraer y retener a los mejores profesionales en un entorno cada vez más digital y competitivo. La clave ya no es solo el salario, sino ofrecer un entorno laboral atractivo, con oportunidades de desarrollo, conciliación y reconocimiento.
La Fundación Juan XXIII, promotora de la inclusión social y laboral de personas en situación de vulnerabilidad psicosocial, ofrece soluciones de transporte flexibles que se adaptan a diversas necesidades. Su red abarca transporte multimodal y entregas multipunto, tanto para clientes B2B como B2C.
Cada vez somos más las mujeres que decidimos participar en este apasionante sector. Sector que ‘atrapa’ y en el que, aunque nos enfrentamos a grandes retos, las oportunidades de crecimiento son enormes. Es momento de romper barreras y demostrar que la logística también es un sector para mujeres.
Comentarios