Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La Xunta de Galicia multa a sus transportistas por comer en carretera

Fesvial 1
Camionero comiendo en el interior del vehículo. Foto: Fesvial.
|

El importante incremento en el número de casos de contagio por el covid-19 que sufre nuestro país en las últimas semanas, en lo que ha venido a definirse como la tercera ola de la pandemia, ha llevado a la práctica totalidad de las Comunidades Autónomas a aprobar diferentes medidas confinatorias y de limitación de las actividades económicas en sus respectivos territorios, con el objetivo de tratar de controlar la expansión de la pandemia. 


Así, entre las medidas que se han ido adoptando, como ya se hizo durante la segunda ola, destaca el cierre temporal o total de la hostelería, esto es de los bares y restaurantes, aunque en todos los casos han exceptuados de estas medidas restrictivas a los establecimientos de restauración situados en las áreas de servicio en carretera, para permitir que los transportistas pudieran continuar desarrollando su actividad esencial con normalidad.


"La única excepción ha sido la Comunidad Autónoma de Galicia, cuyo Gobierno regional, pese a las reiteradas quejas de las organizaciones del sector, se ha negado reiteradamente a permitir que los transportistas puedan cubrir sus necesidades básicas de higiene y alimentación en condiciones dignas en las áreas de servicio en carretera, permitiéndoles exclusivamente adquirir la comida por una “ventanilla”, lo que supone una auténtica humillación y desconsideración hacia los profesionales del transporte, pese a la labor tan esencial que desarrollan", se extrañan desde Fenadismer.


"El colmo de esta situación ha sido la sanción impuesta este fin de semana a un transportista en una gasolinera situada en la autopista AP-9, a la altura del municipio coruñes de Teo, por el “irresponsable” hecho de estar simplemente comiendo dentro del área de servicio, como si de un delincuente se tratara", dicen desde Fenadismer, lo que a su juicio supone “criminalizar” injustamente la actividad desarrollada un colectivo que tanto está dando al conjunto de la sociedad durante la pandemia.


Esta afrenta al sector por parte de la Xunta de Galicia ha motivado que las organizaciones gallegas de transportistas Fetram, Ucogatra y Fegatrans-Apetamcor, federadas en Fenadismer, hayan acordado promover un conjunto de actuaciones y medidas de protesta contra lo que consideran una medida injusta y de desprecio hacia un sector clave para la sociedad y la economía gallega.


Comentarios

TalentoGestion LPmarzo25 123rf
TalentoGestion LPmarzo25 123rf
Logística

El sector logístico se enfrenta a un desafío crucial: atraer y retener a los mejores profesionales en un entorno cada vez más digital y competitivo. La clave ya no es solo el salario, sino ofrecer un entorno laboral atractivo, con oportunidades de desarrollo, conciliación y reconocimiento.

David Velasco
David Velasco
Logística

La Fundación Juan XXIII, promotora de la inclusión social y laboral de personas en situación de vulnerabilidad psicosocial, ofrece soluciones de transporte flexibles que se adaptan a diversas necesidades. Su red abarca transporte multimodal y entregas multipunto, tanto para clientes B2B como B2C.

Eva Basanta Otero
Eva Basanta Otero
Opinión

La digitalización, la automatización y la transformación de la cadena de suministro han redefinido los perfiles más demandados.

Gabino Foro
Gabino Foro
Opinión

La digitalización ha transformado radicalmente la logística. Sin embargo, esta transformación también ha creado una necesidad urgente de habilidades digitales, y la necesidad de atraer y fidelizar talento que posea estas habilidades tecnológicas. 

Marilo melyt
Marilo melyt
Opinión

Cada vez somos más las mujeres que decidimos participar en este apasionante sector. Sector que ‘atrapa’ y en el que, aunque nos enfrentamos a grandes retos, las oportunidades de crecimiento son enormes. Es momento de romper barreras y demostrar que la logística también es un sector para mujeres.

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Mesa ferroviaria e intermodalidad
Mesa ferroviaria e intermodalidad
Logística

La jornada ha tenido como lema  ‘España como Hub Logístico Internacional: Digitalización, Intermodalidad, Talento e Infraestructuras Logísticas’ y se ha celebrado en el marco de su Semana de la Logística y en colaboración con el Ayuntamiento de Coslada (Madrid). 

Advanced factories
Advanced factories
Logística

Se ha presentado el ‘Informe de la Competitividad Industrial de España 2025’ en el que se recoge el estado de la automatización del sector manufacturero nacional y sus retos futuros. 

SMARTLOG 2025 10144
SMARTLOG 2025 10144
Intralogística

Se enmarca en su estrategia de RSC a través del centro de innovación y talento Nest y favorecerá la formación de personas completas, con acceso a instalaciones de alto nivel y programas de acompañamiento.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA