Se realizarán encuentros periódicos en los que se informará de los avances registrados en las infraestructuras incluidas tanto en la red básica, cuyo horizonte temporal es 2030, como en la red global, prevista para 2050.
En su informe ‘Estudio comparativo de los tráficos portuarios de Galicia y Norte de Portugal’ recomienda un cambio de estrategia basado en la colaboración y el aprovechamiento de recursos conjuntos para garantizar el crecimiento y la sostenibilidad de los puertos en el contexto actual.
El Cluster de la Función Logística de Galicia y las principales asociaciones de transporte de mercancías por carretera de Galicia califican como “insuficientes” las bonificaciones del Ministerio de Transportes.
Fenadismer acusa a la Comunidad Autónoma de Galicia por no permitir a sus transportistas que puedan cubrir sus necesidades básicas de higiene y alimentación.
La Orden de la Xunta de Galicia que ha entrado en vigor el miércoles 29 de julio, obliga a que los transportistas procedentes de Aragón, Cataluña, Navarra, País Vasco, la Rioja y de otros países europeos se registren sanitarimente.
UNO ha solicitado que el nuevo Gobierno de la Xunta incluya su Decálogo de la Distribución Urbana de Mercancías y el e-commerce en la Estrategia Logística de Galicia.