Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

UNO pide a la nueva Xunta que incluya su Decálogo de la Distribución Urbana de Mercancías en Galicia

Francisco aranda, presidente de uno, y ethel vazquez, consejera de infraestructuras y movilidad
Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, y Ethel Vázquez, consejera de Infraestructuras y Movilidad de Galicia.
|

La Organización Empresarial de Logística y Transporte, UNO, ha solicitado que el nuevo Gobierno de la Xunta incluya su Decálogo de la Distribución Urbana de Mercancías y el e-commerce en la Estrategia Logística de Galicia. Lo hizo durante una jornada que organizaba en Santiago de Compostela y clausurada por la consejera de Infraestructuras y Movilidad de Galicia, Ethel Vázquez, que puso en valor el papel de las empresas de logística y transporte durante el confinamiento y que destacó la importancia de unir esfuerzos para fortalecer las capacidades logísticas de Galicia.


El presidente de la patronal española de logística, Francisco Aranda, explicó que “el enorme incremento experimentado durante el confinamiento por el comercio electrónico y su logística, con crecimientos del 20% en la actualidad respecto a los niveles de e-commerce de antes de la crisis sanitaria, son propios de una sociedad digital y requieren de ciudades 4.0 adaptadas a los nuevos modelos de consumo. “Ahora más que nunca, las empresas analizan al máximo cualquier tipo de inversión, por lo que es preciso que las normativas de distribución de mercancías en las ciudades generen seguridad jurídica”, afirmó Francisco Aranda.


La competencia de regular la movilidad en las ciudades corresponde a los Ayuntamientos, pero en ocasiones las empresas se ven obligadas a aplicar normativas muy distintas entre municipios vecinos. Una de las medidas del Decálogo de UNO es armonizar las normativas y las iniciativas para impulsar un tipo u otro de energías alternativas, para así generar seguridad jurídica y favorecer inversiones en flotas sostenible.


Galicia

La patronal que aglutina a las empresas de logística y transporte destacó el proyecto de la Estrategia Logística de Galicia y puso en valor su objetivo de inyectar eficiencia y proyección al sector en esta comunidad autónoma, ya que la logística permite mejorar la competitividad tanto en las industrias y en la economía como en los territorios. En este sentido, Ethel Vázquez indicó que la Administración debe promover la intermodalidad y las infraestructuras que faciliten el trabajo de los actores de transporte y logística. Además, especificó que la Xunta está trabajando para garantizar que la incorporación del Noroeste de la Península al Corredor de Carga del Atlántico logre la mejora de la red ferroviaria de mercancías para impulsar los servicios a puertos y plataformas logísticas.


Las propuestas de la patronal de la logística en su decálogo para un reparto más eficiente van desde la armonización de normativas municipales sobre áreas de acceso restringido y reparto, al aumento de capacidades de vehículos, al incentivo a flotas sostenibles, el establecimiento de una red de recarga de vehículos de energías alternativas, identificación de los vehículos que hacen distribución urbana, mejora en la gestión y horarios de las zonas de carga y descarga o fomentar el reparto nocturno.


El sector de la logística y el transporte representa el 4% del PIB en Galicia, suma más de 12.000 empresas y emplea a 50.000 personas. En su intervención, el líder de UNO Logística puso en valor el desarrollo de las infraestructuras logísticas de la comunidad, con sus cinco puertos de interés general de Estado, seis plataformas logísticas intermodales y enclaves aeroportuarios como el de Santiago de Compostela, undécimo en tráfico de mercancías de la red portuaria de Aena.


Nacional

Según confirmó la patronal, a nivel nacional la actividad de la logística y el transporte ha caído un 50% desde el inicio de la crisis sanitaria. La comparativa de las cifras de afiliados a la Seguridad Social del sector en el mes de junio respecto al año anterior reflejan una reducción de 36.000 personas. Por ello, hizo un llamamiento a la Administración del Estado para flexibilizar la regulación laboral, a facilitar una financiación rápida a las empresas y a no subir impuestos. “Países como Alemania, Francia e Italia han reducido impuestos y esa debe ser la línea a seguir, porque nuestra economía está muy deteriorada, como refleja el mercado de trabajo, por lo que no hay que incrementar cargas a las empresas “, indicó.



Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA