Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Fenadismer rechaza que los transportistas sean considerados como turistas

La Xunta de Galicia obliga a que miles de transportistas se registren sanitariamente

PI Orense
Vehículos en un polígono de Orense.
|

La Orden de la Xunta de Galicia que ha entrado en vigor el miércoles 29 de julio, obliga a que los transportistas procedentes de Aragón, Cataluña, Navarra, País Vasco, la Rioja y de otros países europeos se inscriban en un Registro Sanitario cada vez que accedan al territorio gallego, rellenando un formulario bien por internet o telefónicamente.


Entre Galicia y las cinco Comunidades autónomas afectadas, anualmente se realizan más de 370.000 servicios de transporte de mercancías por carretera en vehículos profesionales, cuyos conductores profesionales deberán cumplimentar el formulario oficial de desplazamiento por cada servicio realizado.


Se establece que todas aquellas personas que hayan estado dentro de los catorce días anteriores a dicha llegada en territorio con alta incidencia del covid-19 deberán registrarse en un plazo máximo de 24 horas desde la llegada, comunicando sus datos de contacto, mediante un formulario al que se puede acceder a través de internet o bien llamando por teléfono.


“En plena carrera anárquica y descontrolada de las Comunidades Autónomas por establecer medidas destinadas a mitigar los brotes por coronavirus que en estas últimas semanas están afectando a diferentes regiones de España, una vez más el sector del transporte de mercancías por carretera asiste con asombro e indignación a como las diferentes regulaciones que se está aprobando no tienen en cuenta para nada su actividad esencial que desarrollan para garantizar el abastecimiento de productos a la población y al resto de las actividades económicas”, dicen desde Fenadismer.


Por tanto, Fenadismer “rechaza que los transportistas sean considerados como unos “turistas” más a la hora de aplicar la citada regulación, ya que ello supondría en la práctica que los aproximadamente 1.100 transportistas que diariamente cruzan la “frontera” gallega deberían rellenar el citado formulario, lo que supondría una inasumible carga burocrática que entorpecería su actividad y el consiguiente colapso de los servicios de atención telefónica de la Xunta”.


Además, para Fenadismer resulta incomprensible “la no exención del transporte por carretera de la citada regulación autonómica, cuando durante los meses más duros de la pandemia, no sólo en España, sino en todos los países de la Unión Europea no se ha establecido restricción alguna a la actividad del sector precisamente en atención a su carácter esencial”.   


Comentarios

TalentoGestion LPmarzo25 123rf
TalentoGestion LPmarzo25 123rf
Logística

El sector logístico se enfrenta a un desafío crucial: atraer y retener a los mejores profesionales en un entorno cada vez más digital y competitivo. La clave ya no es solo el salario, sino ofrecer un entorno laboral atractivo, con oportunidades de desarrollo, conciliación y reconocimiento.

David Velasco
David Velasco
Logística

La Fundación Juan XXIII, promotora de la inclusión social y laboral de personas en situación de vulnerabilidad psicosocial, ofrece soluciones de transporte flexibles que se adaptan a diversas necesidades. Su red abarca transporte multimodal y entregas multipunto, tanto para clientes B2B como B2C.

Eva Basanta Otero
Eva Basanta Otero
Opinión

La digitalización, la automatización y la transformación de la cadena de suministro han redefinido los perfiles más demandados.

Gabino Foro
Gabino Foro
Opinión

La digitalización ha transformado radicalmente la logística. Sin embargo, esta transformación también ha creado una necesidad urgente de habilidades digitales, y la necesidad de atraer y fidelizar talento que posea estas habilidades tecnológicas. 

Marilo melyt
Marilo melyt
Opinión

Cada vez somos más las mujeres que decidimos participar en este apasionante sector. Sector que ‘atrapa’ y en el que, aunque nos enfrentamos a grandes retos, las oportunidades de crecimiento son enormes. Es momento de romper barreras y demostrar que la logística también es un sector para mujeres.

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Mesa ferroviaria e intermodalidad
Mesa ferroviaria e intermodalidad
Logística

La jornada ha tenido como lema  ‘España como Hub Logístico Internacional: Digitalización, Intermodalidad, Talento e Infraestructuras Logísticas’ y se ha celebrado en el marco de su Semana de la Logística y en colaboración con el Ayuntamiento de Coslada (Madrid). 

Advanced factories
Advanced factories
Logística

Se ha presentado el ‘Informe de la Competitividad Industrial de España 2025’ en el que se recoge el estado de la automatización del sector manufacturero nacional y sus retos futuros. 

SMARTLOG 2025 10144
SMARTLOG 2025 10144
Intralogística

Se enmarca en su estrategia de RSC a través del centro de innovación y talento Nest y favorecerá la formación de personas completas, con acceso a instalaciones de alto nivel y programas de acompañamiento.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA