Tawi organiza el próximo 29 de Octubre a las 15:00h, un Webinar que bajo el título: “Distanciamiento Social: Hacemos que la manipulación de cargas sea tarea de una sola persona” con el objetivo de dar a conocer cómo los equipos de elevación de cargas pueden dotar a cada uno de lo necesario para mover y elevar cargas pesadas y trabajar, al mismo tiempo, mantiendo una distancia social segura. Lograr que una sola persona haga el trabajo de dos significa ahorrar tiempo y dinero, al igual que permite mejorar la seguridad de empleados y mercancías.
Las cuestiones ¿Tiene dificultades para cumplir con la nueva normativa sobre distanciamiento social? ¿Todavía necesita que en sus procesos de trabajo se lleven a cabo – con equipos de varias personas – manipulaciones de cargas voluminosas, pesadas o irregulares? ¿Qué problemas se resolverían y cuánto tiempo y recursos podría ahorrar al darle a una sola persona la herramienta adecuada para realizar la tarea que actualmente hacen dos?, Serán el eje del seminario.
“El recogepedidos móvil TAWI permite que una sola persona haga el trabajo de dos, mientras libera su espalda de las lesiones causadas por levantar cargas pesadas”, subrayan desde la compañía.
Puede inscribirse al webinar AQUI.
El sector logístico se enfrenta a un desafío crucial: atraer y retener a los mejores profesionales en un entorno cada vez más digital y competitivo. La clave ya no es solo el salario, sino ofrecer un entorno laboral atractivo, con oportunidades de desarrollo, conciliación y reconocimiento.
La Fundación Juan XXIII, promotora de la inclusión social y laboral de personas en situación de vulnerabilidad psicosocial, ofrece soluciones de transporte flexibles que se adaptan a diversas necesidades. Su red abarca transporte multimodal y entregas multipunto, tanto para clientes B2B como B2C.
Cada vez somos más las mujeres que decidimos participar en este apasionante sector. Sector que ‘atrapa’ y en el que, aunque nos enfrentamos a grandes retos, las oportunidades de crecimiento son enormes. Es momento de romper barreras y demostrar que la logística también es un sector para mujeres.
Comentarios