Power Electronics, compañía especializada en el desarrollo de equipos basados en electrónica de potencia avanzada y la fabricación e instalación de inversores solares para plantas fotovoltaicas y convertidores para sistemas de almacenamiento energético a nivel mundial, ha confiado en AR Racking, para equipar el nuevo almacén de sus instalaciones de Llíria (Valencia).
AR Racking, ha instalado un sistema de paletización convencional que permite localizar rápidamente cada paleta y un acceso directo e inmediato a la carga. Se trata de estanterías diseñadas para almacenar palés de forma mecánica por medio de carretillas elevadoras. La superficie de la instalación en el almacén supera los 1.300 m2 y alcanza los 10 metros de altura. Con el sistema AR PAL el equipamiento permite ahora almacenar un total de 2.625 palés.
Además, se han incorporado niveles de picking dinámico que permiten el almacenaje de alta densidad de cajas y productos ligeros ahorrando espacio y con un mejor control en la rotación de stocks. En toda la parte inferior de la instalación se han incluido tres niveles de camino de roldanas para facilitar la preparación de pedidos. La zona alcanza los 1.100 ML de picking y tiene capacidad para 8.200 Eurobox.
“Una de las principales ventajas de los sistemas de AR Racking es que se pueden combinar entre ellos para lograr una solución que se adapte perfectamente a las peticiones del cliente. En el almacén de Power Electronics hemos dado respuesta tanto a la necesidad de almacenaje de paletas como a la de cajas de menor volumen con la zona de picking dinámico adaptado a la preparación de pedidos”. Por otra parte, “los pasillos de preparación de pedidos están debidamente protegidos con malla electrosoldada homologada, en previsión de posibles caídas de cargas”, explican Vicente Marín y Javier Miquel, responsables del proyecto en AR Racking.
El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración.
Comentarios