Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Un nuevo impulso para la transformación digital del transporte

Cabecera transformacion digital
En el transporte esta crisis sanitaria puede impulsar de una manera definitiva la digitalización .
|

La enfermedad que viene haciendo estragos en todo el planeta desde finales de 2019 tiene nombre de asteroide o de robot futurista. Sin embargo, sus efectos ya se dejan notar en el presente y son tristemente reales. Pese a ello, la Covid-19 también tiene otras consecuencias que pueden suponer mejoras en el medio plazo, afirman desde Fieldeas.


“En el ámbito del transporte, cada vez más expertos anuncian que esta crisis sanitaria puede impulsar de una manera casi definitiva la digitalización en el transporte y la logística, en línea con algunas de las consecuencias que han tenido las medidas de confinamiento de la población sobre aspectos más generales como el teletrabajo, el uso del canal on-line para comprar productos de alimentación o el aumento de los pagos con medios electrónicos, para evitar el uso de monedas y billetes. Desde hace ya algún tiempo, se viene impulsando el uso de documentación electrónica en los servicios de transporte, con el fin de facilitar la tramitación de las cargas y descargas, así como de las cartas de porte, entre otros. Pero en este tiempo nuevo que se abre ahora, además de los problemas burocráticos y medioambientales, surge nuevas cuestiones relacionadas con la reducción del contacto interpersonal y del intercambio de documentos que pueden actuar como vectores de transmisión de la enfermedad”, aseguran.



La digitalización, un paso más allá

Desde la compañía explican que la digitalización en el transporte implica ir un paso más allá para utilizar la tecnología con el fin de aportar mayor eficiencia, generar ahorros de costes y mejorar el servicio. Pero las empresas de transporte perciben que el uso de tecnologías de visibilidad aporta muy poco a su negocio. Nada más lejos de la realidad, ya que la integración con los clientes aporta mayor cercanía y permite ofrecer servicios de valor añadido. En este sentido, el uso de sistemas de trazabilidad completos e integrales, como es el caso de Fieldeas Track&Trace, permite ofrecer información detallada al cliente sobre la carga, con el fin de poder obtener y gestionar grandes volúmenes de datos a tiempo real de una manera eficiente y productiva.


De igual manera, en su opinión, la transformación digital puede ayudar a evitar infracciones. En este sentido, algunas asociaciones han alertado de multas por no figurarles en el Fichero de Consultas FIVA, el Fichero Informático de Vehículos Asegurados. “El nuevo tiempo que se abrirá tras la crisis sanitaria traerá cambios profundos al mercado. De hecho, ya se está dando en toda Europa un aumento de la oferta de transporte causada por la gran cantidad de camiones parados que existe y que, a corto plazo, podría generar una guerra de precios en un mercado saturado y con una demanda débil que provoca escasez en los retornos y un aumento de los kilómetros que se hacen en vacío. En este ámbito, el uso del e-CMR y la digitalización de albaranes, funcionalidades que forman parte de las soluciones de Fieldeas para el transporte, son un terreno en el que ya se están dando experiencias de éxito que, en un entorno marcado por el distanciamiento social que dejará la crisis sanitaria, verán un impulso en los próximos meses.


Por otra parte, la transformación digital ahorra costes, ya que elimina burocracia, facilita la integración con los sistemas informáticos de los clientes y permite optimizar el tiempo de uso de los vehículos, entre otros aspectos”, destacan.

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA