Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Extremar la limpieza y la higiene, claves para una vuelta al trabajo más segura y efectiva

Legal
Ricard Casas recomienda trabajar por turnos. Foto: dpG Legal
|

La reanudación de la actividad laboral implicará la necesidad de realizar cambios inmediatos en el día a día de las empresas, para asegurar la salud y seguridad de sus trabajadores. Una de las claves de este back to work pasará, sin duda, por implementar unas estrictas medidas de seguridad e higiene en los espacios de trabajo.


Ricard Casas, director de Personas y Cultura de ISS Iberia, propone una serie de recomendaciones para una reincorporación al entorno de trabajo más segura y efectiva. “La base del retorno a la normalidad pasa por extremar las normas básicas de higiene y de la importancia de la concienciación individual acerca de estas. En este sentido, será capital para las empresas realizar una labor pedagógica y comunicativa que permita explicar a sus equipos la nueva realidad a la que se enfrentan en un entorno de trabajo que ha de ser diferente al anterior a la pandemia. Por ello, es importante reforzar la comunicación interna en los momentos previos a la vuelta al workplace: todos los empleados han de recibir y conocer las nuevas pautas y medidas de comportamiento (higiene personal, distanciamiento social, síntomas, horas de trabajo, turnos, etc.) antes de volver a las instalaciones, entre las cuales destacarán las nuevas normas de limpieza y desinfección, ya que los servicios de limpieza ocuparán un rol fundamental en este nuevo panorama”, afirma Casas.


Más allá de la importancia de la implicación del empleado en mantener una correcta higiene en su propio espacio de trabajo, existen una serie de puntos y zonas críticas que los servicios de limpieza habrán de tener en cuenta y la limpieza deberá extremarse y realizarse de manera continua. Entre estos cabe destacar los tiradores de puertas, botoneras de ascensores, pasamanos de escaleras, grifos, paneles de WC y dispensadores de jabón y papel, superficies de contacto y mesas en la cafetería y áreas de descanso, impresoras y fotocopiadoras o mostradores y resto de superficies en la recepción y vestíbulo.


Recomendaciones en los espacios de trabajo

  • Capacidad del edificio: optar por un regreso escalonado a las instalaciones, sin exceder el 50% de la ocupación del espacio y valorar la reubicación de los puestos de trabajo en función de los planos de las instalaciones y teniendo en cuenta las recomendaciones de distancia de seguridad dictadas por las autoridades sanitarias.
  • Utilización del edificio: recomendación de uso de sensores para monitorizar la utilización del espacio.
  • Trabajar por turnos: valorar turnos de trabajo en días alternos o en horarios distintos, en función de las cargas de departamentos o distribuciones de los espacios.
  • Circulación de personas por el edificio: implementar, si es posible, flujos de desplazamientos con sentido único, para evitar el cruce de personas en pasillos o zonas comunes. Usar una señalización que marque la distancia de seguridad recomendada.
  • Uso de ascensores y escaleras: limitar la capacidad del ascensor y / o cambiar las rutinas de las personas para minimizar la interacción física. Se recomienda un máximo de 2 personas en ascensores estándar, evitando estar cara a cara.
  • Fomentar el uso alternativo de las escaleras: fijar el sentido de la dirección en las escaleras (por ejemplo, derecha para subir e izquierda para bajar) respetando las distancias de seguridad.





Comentarios

TalentoGestion LPmarzo25 123rf
TalentoGestion LPmarzo25 123rf
Logística

El sector logístico se enfrenta a un desafío crucial: atraer y retener a los mejores profesionales en un entorno cada vez más digital y competitivo. La clave ya no es solo el salario, sino ofrecer un entorno laboral atractivo, con oportunidades de desarrollo, conciliación y reconocimiento.

David Velasco
David Velasco
Logística

La Fundación Juan XXIII, promotora de la inclusión social y laboral de personas en situación de vulnerabilidad psicosocial, ofrece soluciones de transporte flexibles que se adaptan a diversas necesidades. Su red abarca transporte multimodal y entregas multipunto, tanto para clientes B2B como B2C.

Eva Basanta Otero
Eva Basanta Otero
Opinión

La digitalización, la automatización y la transformación de la cadena de suministro han redefinido los perfiles más demandados.

Gabino Foro
Gabino Foro
Opinión

La digitalización ha transformado radicalmente la logística. Sin embargo, esta transformación también ha creado una necesidad urgente de habilidades digitales, y la necesidad de atraer y fidelizar talento que posea estas habilidades tecnológicas. 

Marilo melyt
Marilo melyt
Opinión

Cada vez somos más las mujeres que decidimos participar en este apasionante sector. Sector que ‘atrapa’ y en el que, aunque nos enfrentamos a grandes retos, las oportunidades de crecimiento son enormes. Es momento de romper barreras y demostrar que la logística también es un sector para mujeres.

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Mesa ferroviaria e intermodalidad
Mesa ferroviaria e intermodalidad
Logística

La jornada ha tenido como lema  ‘España como Hub Logístico Internacional: Digitalización, Intermodalidad, Talento e Infraestructuras Logísticas’ y se ha celebrado en el marco de su Semana de la Logística y en colaboración con el Ayuntamiento de Coslada (Madrid). 

Advanced factories
Advanced factories
Logística

Se ha presentado el ‘Informe de la Competitividad Industrial de España 2025’ en el que se recoge el estado de la automatización del sector manufacturero nacional y sus retos futuros. 

SMARTLOG 2025 10144
SMARTLOG 2025 10144
Intralogística

Se enmarca en su estrategia de RSC a través del centro de innovación y talento Nest y favorecerá la formación de personas completas, con acceso a instalaciones de alto nivel y programas de acompañamiento.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA