Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Fenadismer les ha denunciado

Cabify desafía la orden de la Comunidad de Madrid de paralizar su nuevo servicio de paquetería

Imagen editada
El nuevo servicio de paquetería no está autorizado legalmente.
|

Fenadismer ha denunciado el nuevo servicio de transporte de mercancías de Cabiby a los Servicios de Inspección de Transporte por considerarlo una competencia desleal, una vulneración muy grave de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres y una provocación para el colectivo de transportistas de mercancías que lamentablemente se encuentran parados más del 50% por falta de actividad. Pese a ello, la multinacional desoye el requerimiento efectuado por la Comunidad de Madrid y en pleno desafío publicita a pantalla completa en su APP su nuevo servicio de paquetería.


Ante la puesta en marcha por parte de la multinacional de transporte de viajeros en vehículos de turismo de un nuevo servicio de transporte de mercancías, denominado Cabify Envíos, utilizando los actuales coches de su flota, la Federación interpuso la correspondiente denuncia ante los Servicios de Inspección de Transporte Terrestre, tanto del Ministerio de Transportes como dela Comunidad de Madrid, instándoles a llevar a cabo las actuaciones que sean necesarias para paralizar dicha actividad ilícita, por suponer una clara situación de competencia desleal y de incumplimiento grave de la vigente Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres.


Según anunció la propia multinacional, el lanzamiento del nuevo servicio de reparto de paquetería se inició el pasado jueves en la Comunidad de Madrid, con el objetivo de extenderlo a corto plazo al resto de las Comunidades Autónomas donde también opera sus servicios de transporte de viajeros. Así, en la propia APP de Cabify, los cientos de miles de clientes con los que cuenta la multinacional pueden contratar de forma muy sencilla dicho servicio de transporte de mercancías, pese a no estar autorizado legalmente y además realizarlo en vehículos turismo, que nos están homologados para el transporte de mercancías, salvo el correspondiente al posible equipaje del pasajero que en ese momento se traslade en los coches de su flota.


Esta actuación por parte de Cabify es, a juicio de Fenadismer, una auténtica “provocación” para el colectivo de transportistas de mercancías que, lamentablemente en la actual situación económica, se encuentran parados en más de un 50% por falta de actividad. Por ello Fenadismer solicitó la actuación inmediata por parte de los poderes públicos competentes, como así ha hecho la Comunidad de Madrid, la cual dirigió una comunicación a la citada empresa “requiriéndole para que, de forma inmediata, deje de publicitar dicho servicio, eliminando cualquier alusión al mismo en su página web y/o aplicación, y, en su caso, de prestarlo”.


Sin embargo, pese a dicho requerimiento, Fenadismer ha podido comprobar que la multinacional ha hecho caso omiso del mismo y en consecuencia continúa ofertando su nuevo servicio de transporte de mercancías. Pero no queda ahí su actuación irresponsable, sino que en pleno desafío, los clientes de Cabify al abrir su aplicación se encuentran ahora con un anuncio publicitario a pantalla completa ofertando el nuevo servicio de transporte de mercancías. Por ello, Fenadismer asegura que “ante dicha actitud ilícita y prepotente, va a exigir la máxima contundencia a los Servicios de Inspección de Transporte Terrestre, imponiendo en su caso las máximas sanciones económicas que la legislación actual permita e incluso decretando el cierre de la actividad de la multinacional por incumplimiento muy grave de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres”.

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA