El volumen de inversión directa en activos inmobiliarios (oficinas, naves logísticas, hoteles, retail y portfolios residenciales) ha alcanzado un total de 9.000 millones de euros hasta octubre 2019, lo que supone un incremento del 10% respecto al mismo periodo del año anterior, según el último informe de BNP Paribas Real Estate.
Los inversores siguen apostando por España, ya que en el tercer trimestre del año se ha registrado una inversión de 3.440 millones de euros en el mercado nacional, un 9% más que el trimestre anterior. El hecho de que las perspectivas de crecimiento económico sean más positivas que las de nuestros países del entorno, unido al potencial de crecimiento para los próximos dos años de los valores capitales, fundamentalmente en los mercados de oficinas y logístico, continúan posicionando a España en el punto de mira de todos los inversores.
Mercado logístico
A falta de un trimestre para cerrar el año, el mercado logístico ha igualado el récord histórico del 2018, con 1.300 millones de euros transaccionados hasta la fecha. La operación más destacada del año ha sido la adquisición de Prologis del portfolio de activos de Colonial por un volumen aproximado de 425 millones de euros. Teniendo en cuenta el volumen de inversión registrado hasta la fecha y las operaciones en curso, el volumen de inversión de 2019 se situará por encima de los 1.600 millones de euros, como ya anticipábamos a cierre del primer semestre.
El sector logístico se enfrenta a un desafío crucial: atraer y retener a los mejores profesionales en un entorno cada vez más digital y competitivo. La clave ya no es solo el salario, sino ofrecer un entorno laboral atractivo, con oportunidades de desarrollo, conciliación y reconocimiento.
La Fundación Juan XXIII, promotora de la inclusión social y laboral de personas en situación de vulnerabilidad psicosocial, ofrece soluciones de transporte flexibles que se adaptan a diversas necesidades. Su red abarca transporte multimodal y entregas multipunto, tanto para clientes B2B como B2C.
Cada vez somos más las mujeres que decidimos participar en este apasionante sector. Sector que ‘atrapa’ y en el que, aunque nos enfrentamos a grandes retos, las oportunidades de crecimiento son enormes. Es momento de romper barreras y demostrar que la logística también es un sector para mujeres.
Comentarios