Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

IMP: La CNC sanciona a Anesco, la Coordinadora, CIG y LAB por acuerdo anticompetitivo

|

LP Digital.- La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha sancionado a la Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Consignatarias de Buques (Anesco), a la Estatal de Trabajadores del Mar (la Coordinadora), a la Confederación Intersindical Galega (CIG) y a Laginle Abertzaleen Batzordeak (LAB) por acuerdo anticompetitivo para impedir o dificultar a empresas no estibadoras el acceso a la prestación de servicios portuarios complementarios.

La Resolución del Consejo de la CNC, dictada con fecha 24 de septiembre de este año, resuelve el expediente sancionador incoado de oficio por la Dirección de Investigación de la CNC en diciembre de 2007. Así, declara acreditada una infracción del Artículo 1 de la Ley 16/1989 de 17 de julio de Defensa de la Competencia y del Artículo 81 del Tratado CE, llevada a cabo por Anesco, la Coordinadora, CIG y LAB, consistente en la firma y puesta en funcionamiento del IV Acuerdo para la regulación de las Relaciones Laborales del Sector de la Estiba Portuaria, por restringir la competencia en las actividades ligadas al tránsito, depósito, estiba, carga, descarga, desestiba y transbordo de mercancías realizadas en el espacio físico del puerto.

Por todo ello, la CNC ha decidido sancionar a Anesco con una multa de 901.518,16 euros; a la Coordinadora con 168.000 euros; a CIG con 3.900 euros, y a LAB con una multa de 3.000 euros.

El IV Acuerdo, primer convenio sectorial suscrito tras la entrada en vigor de la Ley 48/2003 de 26 de noviembre, de régimen económico y de prestación de servicios de los puertos de interés general, al extender su ámbito a los trabajadores no portuarios, merma la libre competencia en las actividades no sujetas al régimen de la estiba portuaria que introdujo dicha Ley, obstaculizando la prestación de las actividades complementarias a los servicios portuarios básicos por parte de empresas o trabajadores no estibadores.

Asimismo, el IV Acuerdo obstaculiza y restringe la prestación de las labores complementarias a los servicios portuarios básicos que puedan realizar empresas o trabajadores no estibadores, en contra de la liberalización prevista por la Ley 48/2003 que, entre sus principios y objetivos generales, incluía la mejora de la competitividad de los puertos de interés general, con el objetivo de reforzar su posición competitiva y su integración en las cadenas logísticas y de transporte nacionales e internacionales, tratando de asegurar la adaptación permanente de la oferta global portuaria a las necesidades y exigencias de la actividad económica, mejorar la calidad y eficacia en la prestación de los servicios y reducir el coste del paso de la mercancía a través de los puertos.


Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA