El sector cerró octubre con una subida del 6,22% respecto al año anterior, pero un crecimiento intermensual de sólo el 0,37%, una cifra muy moderada que pone de manifiesto el frenazo en el crecimiento pese a encontrarnos en un trimestre protagonizado por los picos de demanda.
Francisco Aranda, presidente de la patronal, ha revelado los datos para la próxima campaña en la que se estima que se reduzca el número de envíos a 100.300.000 millones.
La feria de la logística abre hoy sus puertas incrementando un 39% su superficie y acogiendo a más de 200 marcas expositoras, procedentes en su mayoría de España.
En concreto una inversión de 2.058 millones de euros y una contratación de dos millones de metros cuadrados entre enero y septiembre.
Cuenta ya con casi el 100% de su flota de cero o bajas emisiones y tiene como objetivo alcanzar un 50% de flota eléctrica en 2024, en línea con la estrategia de sostenibilidad de Seur.
Alianza entre Koiki, operador de transporte 100% sostenible y en el que participa Repsol Impacto Social, y Fundación Juan XXII, entidad sin ánimo de lucro que trabaja para la inclusión social y laboral de personas en riesgo de vulnerabilidad psicosocial.
Un año después de anunciar su compromiso con los servicios de grupaje marítimo para mercancía de carga inferior a un contenedor (LCL), el grupo da un paso más en su hoja de ruta hacia la sostenibilidad.
Dirigida en exclusiva al sector profesional, la app digitaliza todo el sistema de reparto de mercancías y automatiza el control del uso de las plazas de carga y descarga.
Este servicio ya está disponible en Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz, Alcalá de Henares, Meco, Velilla-Mejorada, Majadahonda, Boadilla del Monte, Getafe, Las Rozas, Guadalajara, Madridejos y Consuegra.
Aprovechará esta cita para presentar sus últimos servicios, su red de almacenes y su portfolio de soluciones de almacenaje y valor añadido.
El sector de transporte y logística ha superado por primera vez en la historia este septiembre la cifra del millón de trabajadores Hablamos de un sector de grandes dimensiones, ya que uno de cada 20 profesionales de nuestro país trabaja en esta industria.
La compañía espera cerrar el año creciendo 5 veces más que el año pasado en su negocio de logística y prevé invertir más de 20 millones de dólares en planes de crecimiento. Una línea que también está presente en Argentina, Perú, Chile y Colombia.
Los ingresos se concentraron en los sectores relacionados con las prendas de vestir, las agencias de viaje y operadores turísticos y los servicios auxiliares a la intermediación financiera.
La compañía duplicará el volumen de su flota europea de vehículos de cero emisiones, alcanzando al menos 10.000 furgonetas de reparto eléctricas y más de 1.500 vehículos pesados eléctricos.
En el País Vasco existe una demanda sólida y estable, que según se pronostica se consolidará con la entrada de nuevo producto de grado A y una mejoría en el contexto macroeconómico actual.
La tasa de penetración del e-commerce en España pasa del 3,5% en 2015 al 11% en 2021. España se sitúa por encima de países vecinos como Italia y Portugal (9%), y muy cerca de niveles de Francia (14%).
UNO Logística alerta de una cierta ralentización puesto que la contratación en el sector creció en agosto a un ritmo del 7,14% interanual.
La tercera edición de este evento tecnológico reunirá a más de 6.000 profesionales del packaging y la logística de industrias como la alimentación, cosmética, farmacia o retail.
La compañía pretende continuar ampliando el servicio paulatinamente hasta llegar a ofrecerlo en 17 municipios a finales de año, y espera ofrecer cobertura total en el territorio en el que opera a lo largo de 2023.