Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Existe cierta ralentización de crecimiento respecto a las cifras de agosto

La logística y el transporte cierran septiembre con 1.004.395 trabajadores afiliados, un 6,08% más que en 2021

Sector logístico 1000x563
El sector se sitúa en la quinta posición dentro del ranking de los mayores generadores de empleo. Fuente: UNO Logística.
|

El sector de la logística y el transporte logra alcanzar en septiembre con un total de 1.004.395 trabajadores afiliados, lo que supone un 6,08% más que el año anterior, según los datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Pese a tratarse de una cifra positiva, ya que se registra en mitad de un escenario de incertidumbre económica, alerta de una cierta ralentización en el crecimiento, puesto que la contratación en el sector creció en agosto a un ritmo del 7,14% interanual.


Francisco Aranda, presidente de la patronal UNO Logística, resalta al respecto de estos datos: “El enorme potencial del sector como generador de riqueza y empleo, pese a desenvolverse en un escenario marcado por la incertidumbre y la inflación desbocada, que sería aún mayor con unas cargas fiscales más leves”.


Por otro lado, apunta “No se entiende que la recaudación de la Seguridad Social siga aumentando a un ritmo del 9%, mientras tenemos una de las tasas de paro más altas de Europa”. Desde la patronal proponen que, durante dos años, se eliminen las cotizaciones sociales de jóvenes y desempleados de larga duración para recuperar ritmos fuertes de contratación  en los colectivos que los están teniendo más difícil para integrarse en el mundo del empleo.


Respecto a las cifras del sector, hasta septiembre se produjeron 794.671 nuevas afiliaciones al Régimen General, lo que supone un 6,94% más que el dato registrado en el mismo periodo de 2021. De este modo, el sector se sitúa en la quinta posición dentro del ranking de los mayores generadores de empleo, sólo por detrás del ocio, la hostelería, la información y comunicación, y las actividades profesionales, científicas y técnicas.


La mala noticia se registra dentro del Régimen de Autónomos, que continúa perdiendo afiliados a un ritmo del -0,86%, lo que se traduce en 1.823 trabajadores menos que en el mismo periodo del año anterior. Esta caída, sin embargo, no ha sido tan pronunciada como la registrada el pasado mes de agosto, cuando se perdieron 2.930 trabajadores (-1,38%).


Si atendemos a los datos de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE) en relación a los subsectores se observa que en actividades de transporte terrestre y por tubería el número de afiliados a fecha de septiembre se situó en 627.582 trabajadores, siendo el que más empleados aglutina. Tras él, por orden de importancia en términos de empleabilidad, se sitúan las de almacenamiento, transporte aéreo, actividades postales y de correos, y transporte marítimo.


En palabras de Aranda: “La logística y el transporte se ha posicionado como uno de los grandes sectores de nuestra economía, representando ya el 8% del PIB y siendo un importante foco de atracción de inversiones. Sin embargo, no podrá avanzar con más fortaleza si no se toman medidas que remedien el imparable avance hacia la recesión. Es más necesario que nunca que el Gobierno impulse medidas eficientes que impulsen la actividad de las empresas, mediante la reducción de las cotizaciones sociales y la presión fiscal a la que están siendo sometidas”.


   La logística y el transporte baten nuevo récord hasta mayo con casi 990.000 afiliados
   Los 10 perfiles más buscados del sector de la logística y el transporte

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA