Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Se ha producido un crecimiento en la afiliación de 6,48%

La logística y el transporte baten nuevo récord hasta mayo con casi 990.000 afiliados

Pexels tima miroshnichenko 6169668
La nota negativa proviene del régimen de autónomos, que continúa perdiendo afiliados a un ritmo del 1,92%, lo que se traduce en 4.116 trabajadores menos. Fuente: Pexels.
|

La logística y el transporte consolidan su fortaleza como tractor de la economía española con un crecimiento en la afiliación de 6,48%, ritmo un punto superior al que lo venía haciendo hasta el mes pasado, alcanzando así la cifra récord de 989.931 afiliados, tal y como constatan los datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.


De nuevo, el crecimiento viene impulsado por la contratación en las empresas logísticas y de transporte. Hasta el mes de abril se produjeron 60.327 nuevas afiliaciones al Régimen General, cifra un 8,39% por encima de la registrada en los cinco primeros meses del pasado ejercicio de 2021. El sector consolida así la cuarta posición entre los mayores generadores de empleo, sólo por detrás de hostelería, ocio -este último sujeto al efecto estacional- e información y comunicaciones.


Francisco Aranda, el presidente de la patronal UNO Logística, ha afirmado tras analizar los datos: “Los datos de afiliación conocidos hoy demuestran que logística y el transporte son uno de los nuevos motores de la economía española y, como tal, debe ser una prioridad en la agenda del Gobierno”, tras analizar los datos.


En el análisis por subsectores (según el código CNAE) destaca el hecho de que la afiliación en actividades de transporte terrestre y por tubería y las de almacenamiento correspondiente al mes de mayo representó el 11,51% del total. Se registraron 3.958 nuevas altas en el sistema, que cerró en su conjunto con un total de 34.393.


Tras la caída acumulada hasta el pasado mes de abril, el transporte marítimo retoma la senda de creación de empleo con un 2,55% más en el periodo. Este avance viene motivado por la progresiva recuperación en el tráfico de mercancías tras el colapso de los puertos chinos, principalmente el de Shanghái. 


La nota negativa proviene del régimen de autónomos, que continúa perdiendo afiliados a un ritmo del 1,92%, lo que se traduce en 4.116 trabajadores menos.


Aranda ha apuntado al respecto: “Continuar mejorando la competitividad de nuestro sector requiere, de forma urgente, el impulso de medidas e incentivos que contribuyan a que la transformación digital y la transición hacia la movilidad verde llegue a las empresas de menor tamaño. La política fiscal amable debe ejercer de trampolín para el crecimiento de las empresas y la creación de empleo de calidad y no convertirse en una losa que frene el progreso de sectores como la logística que están ejerciendo de tractor de la recuperación”.


Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA