LHH Recruitment Solutions ha analizado las posiciones más demandadas del sector en España desde un punto de vista salarial, funcional y de distribución geográfica en su ‘V Guía LHH Recruitment Solutions del mercado laboral 2022 para Logística y Compras’.
Esta cifra constata el estancamiento en el ritmo de crecimiento del empleo, y alerta de un inicio de año complicado en términos de contratación si no se revierte la tendencia negativa de algunos indicadores macro como la inflación, el consumo o la inversión.
El Salón de la Fama de la Logística en colaboración con el Grupo Schunck ha analizado los riesgos actuales a los que se enfrenta el sector logístico y cómo se preparan las empresas para afrontarlos.
Logista ha rubricado un acuerdo con Fundación Integra para fomentar la inclusión laboral de colectivos desfavorecidos por el que ofrecerá empleos a víctimas de violencia de género, personas con discapacidad y/o en situación de exclusión social severa.
La planificación de la demanda y la gestión de stocks son elementos estratégicos para optimizar el buen funcionamiento de la cadena de suministro en periodos de mayor actividad comercial.
Los perfiles que más demandarán las empresas logísticas para dar respuesta a aumento del consumo ser serán los de empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas, entre otros.
Adecco analiza las remuneraciones del sector en España, centrándose en posiciones esenciales cuya banda salarial se sitúa por debajo de los 40.000 euros de media, así como su situación actual y previsiones de futuro.
Los profesionales relacionados con el e-commerce aumentaron un 16% a inicios de año, una tendencia que sigue al alza, además las posiciones de supply chain, operaciones y compras también ganan protagonismo.
Es de los pocos sectores que supera el millón de trabajadores en España y durante el último año ha experimentado un incremento de 88.800 empleos.
El orgullo y el compromiso de los empleados de DHL Express han sido los aspectos más valorados por la organización. La compañía invierte y promueve anualmente una serie de proyectos en favor de sus empleados.
Entre los puestos de trabajo que más se solicitan está ‘mozo de almacén/carretillero’, con un 4,7% de las ofertas. Respecto al transporte, es el puesto de ‘conductores de vehículos para el transporte urbano o por carretera’ con un 11,6% el más demandado.
El sector de transporte y logística ha superado por primera vez en la historia este septiembre la cifra del millón de trabajadores Hablamos de un sector de grandes dimensiones, ya que uno de cada 20 profesionales de nuestro país trabaja en esta industria.
El dinamismo de la logística tiene su lógico reflejo en el empleo y el talento. Sin embargo, el devenir del tiempo ha demostrado que ambos conceptos, si bien dispares, guardan una similitud que los une dentro del ecosistema logístico: su carácter crítico y desafiante.
Las empresas deben analizar los procesos de sus almacenes en profundidad y valorar en qué casos las nuevas tecnologías de la intralogística 4.0 aportarán valor.
Durante el acto se dio pasó a la presentación del Estudio 2022 de Tendencias de Empleo y Talento Logístico de Foro de Logística realizado con el apoyo del Grupo EULEN.
Estas nuevas tecnologías han facilitado la creación de nuevos puestos de trabajo especializados, como el Amazon Robotics Tech, el monitor de planta y el quarterback.
El espacio de almacenamiento del operador aumentará en más de un millón de m2 , alcanzando una capacidad cercana a 2 millones de m2 cuadrados en 2026, y realizará una conversión de la flota intraurbana en vehículos eléctricos y de combustible ecológico para 2025.
El 89% de los empleados encuestados por la consultora Great Place to Work considera que DHL es un gran lugar para trabajar.
Concretamente, los perfiles más demandados son carretilleros/as, mozos/as de almacén y preparadores/as de pedidos, entre otros.
Puestos más tradicionales, como el mozo de almacén, y algunos más novedosos, como el Key Account Manager, entre los más solicitados.