Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​La contratación en logística supondrá este año 21.359 firmas

El Black Friday 2022 originará un 17,7% menos de empleos logísticos que el año pasado

Pexels max fischer 5869620
Se detecta un incremento de las necesidades de profesionales destinados a la atención al cliente, tanto para atención online como telefónica. Fuente: Pexels.
|

Se prevé que el Black Friday y el Cyber Monday generarán alrededor de 33.380 contrataciones, un volumen de empleo que se reducirá un 17,3% con respecto a las 40.380 firmas que se rubricaron en 2021. Así lo revelan las previsiones realizadas por Randstad de contratación con motivo de la llegada del Black Friday, el próximo viernes 25 de noviembre, y el Cyber Monday, el lunes 28.


El 64% de las contrataciones se producirán en logística, que de nuevo será el sector protagonista. Por su parte, el 36% de las firmas tendrán lugar en el comercio. Por otro lado, ambos sectores verán reducirse su contratación de una manera prácticamente similar con respecto al año pasado. En el caso de la logística la caída será del 17,7%, mientras que el comercio el descenso será del 16,6%. En concreto, la contratación en logística supondrá este año 21.359 firmas, mientras que el comercio registrará 12.020 rúbricas.


Según Valentín Bote, director de Randstad Research: “La subida de los precios de la energía, la inflación y el difícil contexto internacional son los culpables de la moderación en las previsiones de contratación. Aunque esperamos que la contratación se reduzca este año por el escenario de incertidumbre existente en la actualidad, estos datos son una buena noticia, ya que volverán a señalar el gran estado de forma del sector de la logística, la consolidación del comercio electrónico en nuestro país y marcarán la antesala de una campaña navideña que podrá ser muy positiva”.


Situación por comunidades

El estudio ha tenido también en cuenta las comunidades donde se firmarán los contratos. Andalucía (6.070), Catalunya (5.430) y la Comunidad de Madrid (4.650) serán las regiones donde se registrarán los mayores volúmenes de contratación, suponiendo la suma de las tres el 48,3% de todas las firmas que se producirán en el país. 


Todas las comunidades autónomas verán reducir su volumen de contrataciones con respecto al pasado año. Castilla-La Mancha (-11,4%), La Rioja (-11,8%), la Región de Murcia (-14,1%) y Navarra (-14,9%) serán las que cuenten con las caídas más moderadas, todas ellas por encima del -15%. Aún con caídas más discretas que la media nacional (-17,3%), se encuentran Andalucía (-16%), Aragón (-16,7%) y la Comunidad de Madrid (-16,9%).


Con descensos más pronunciados que el conjunto del país se encuentran Extremadura (-17,6%), Galicia, Cantabria (ambas con el -17,9%), la Comunitat Valenciana, Catalunya (-18%), Euskadi (-18,8%) y Castilla y León (-19,7%). Las mayores caídas del país, superiores al 20%, tendrán lugar en Canarias (-20,9%), Asturias (-21,7%), y Baleares (-25%).


Por provincias, Randstad destaca que Ávila (-33,3%), Teruel, Palencia (ambas con el -28,6%), Ourense (-26,7%), Baleares (-25%) y Santa Cruz de Tenerife (-23,4%) registrarán los mayores descensos con respecto al año 2021, mientras que los más bajos tendrán lugar en Girona (-12,8%), Álava (-11,1%), Guadalajara (-11%), Lleida (-10,7%) y Toledo (-4,7%).


¿Cuáles son los perfiles más necesarios?

Los perfiles que más demandarán las empresas logísticas para dar respuesta a aumento del consumo ser serán los de empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas, entre otros. Además, se detecta un incremento de las necesidades de profesionales destinados a la atención al cliente, tanto para atención online como telefónica. Entre las competencias y habilidades más valoradas, en esta campaña destacará el dominio de las herramientas tecnológicas relacionadas con el sector.


Dado el protagonismo del comercio electrónico en esta campaña, los candidatos tendrán que contar a menudo con competencias digitales y conocimientos de determinadas plataformas tecnológicas propias del comercio o la logística. Los empleadores además valoran en una experiencia previa para una rápida adaptación a un mercado muy cambiante, que depende además de las restricciones y otras vicisitudes provocadas por la crisis sanitaria.


   Un 5,35% menos de envíos es la previsión de UNO Logística para la campaña de Black Friday y Navidad
   La importancia de la logística en el Black Friday

Comentarios

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Smartlog Vicarli AutoStore
Smartlog Vicarli AutoStore
Intralogística

Tiene capacidad para 11.000 cubetas de 220 mm, optimizadas con divisiones internas para una gestión eficiente de piezas pequeñas, y está operado por cinco robots de alta velocidad. 

Jungheinrich
Jungheinrich
Intralogística

El grupo ha ingresado 5.392 millones de euros durante el año pasado, lo que supone un descenso del 2,8% con respecto a 2023, cuando alcanzó los 5.546 millones de euros. En Alemania, los ingresos bajaron un 3,1%.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA