Tiene una trayectoria sólida y especializada en el desarrollo de negocio internacional.Su enfoque en la innovación y la eficiencia en la cadena de suministro se alinea con los valores de la compañía, que apuesta por ofrecer soluciones logísticas personalizadas y sostenibles.
La donación incluye el renting del vehículo, la cofinanciación de gastos de combustible y contratación de un conductor o conductora durante el primer año de funcionamiento.
El evento acogió además la Asamblea de la AZFA en la que se reeligió, con 54 votos a favor, a Blanca Sorigué, directora general del CZFB, como vocal de la Junta Directiva que seguirá presidida por Claudia Pellerano.
Este centro se convertirá en el primer ecosistema de hidrógeno de un operador español, además de ser un almacén pionero en la implantación de hidrógeno verde, que será utilizado en los diferentes elementos de movilidad del centro.
A nivel regional, la compañía mantiene esta primera posición en Europa por cuarto año seguido, en Asia por octavo año, y en Latinoamérica por séptimo año consecutivo.
A través de su división de mensajería urgente Seur Now, es la primera compañía del sector del transporte y logística, certificada con el sello de movilidad responsable y seguridad vial MORE de PONS Mobility, que está certificada por SGS.
Con el contrato firmado se ha asegurado un suministro de energía a precio fijo y se instalarán más de 100 puntos de recarga en sus naves. Además, ha comenzado la instalación de una planta solar fotovoltaica de autoconsumo en la delegación de Coslada (Madrid).
El nuevo centro está impulsado por la apertura también de la nueva instalación logística de Mercadona en la misma zona y será inaugurado previsiblemente en el primer trimestre del próximo año.
Se analizó su desempeño sostenible en cuatro categorías clave: trabajo y derechos humanos, ética, compras sostenibles y medio ambiente, y en el cómputo global alcanzó 76 puntos sobre 100. En la categoría de medioambiente la puntuación fue de 90.
Dotará a sus clientes de una oferta integral de servicios para todo el proceso, desde la manipulación de aeronaves, el almacenamiento, el despacho de aduanas, el seguimiento y la preparación para la entrega.
Como parte de su apuesta por la innovación, la implementación de inteligencia artificial ha permitido mejorar la planificación y la gestión de pedidos, reduciendo los tiempos de preparación y aumentando la eficiencia operativa en momentos de alta demanda.
Podrán asociarse empresas de logística, el transporte y movilidad; entidades que fomenten la innovación, el talento o la transformación; instituciones que trabajen en la mejora de infraestructuras, comunicación y cohesión territorial.